Imperialato de la Cumbia será desterrado de El Banco y traído a Santa Marta


El pasado 27 de enero, la presidenta de Festicumbia, Veruska Barros, anunció que el Imperialato de la Cumbia, por primera vez en su historia, ya no se realizaría en el municipio de El Banco.
La decisión del comité organizador fue el de trasladar el evento cultural hacia la ciudad de Santa Marta, en medio de unos esfuerzos por separarlo del Festival Nacional de la Cumbia y que así, sea un evento independiente.
“El imperialato ha crecido tanto que es un evento que da para que sea un evento propio y protagónico” indicó Veruska Barros.
No obstante, la situación no ha caído bien entre los banqueños, quienes ven este destierro como una afrenta a la tradición cultural de El Banco, que desde siempre ha albergado este evento, que entre otras cosas, tiene un impacto directo sobre el comercio local: desde hoteles a restaurante, así como para los gestores culturales.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el mismo alcalde de El Banco, Roy García Sánchez, quien señaló que si bien respeta la decisión de la entidad de carácter privado, sí manifiesta su desacuerdo ya que considera, que es en la cuna de la cumbia, donde debería elegirse a su emperatriz.
Manifiesta que pone a disposición de Festicumbia toda la capacidad administrativa, operativa y gerencial para que la decisión sea reversada y el Imperialato no se vaya del municipio.
Por su parte, el abogado y líder Edward Torres, también criticó la decisión, señalando que la proyección que ha alcanzado este evento cultural, debe ser motor para crecer la oferta municipal en medio del Festival de la Cumbia; y no, motivo para desterrarlo de su lugar de origen.
Asimismo, recordó que este año se debe exigir mayor compromiso por parte de la administración municipal y de la Gobernación del Magdalena, considerando que ya se están liberando los recursos de estampilla en materia cultural, que deberían ser destinados al fortalecimiento de uno de las tradiciones culturales más importantes del departamento.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.