Gobernador Caicedo socializa decreto para que gerentes de hospitales del Magdalena se ‘amarren el cinturón’


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se reunió este viernes con los gerentes de los hospitales de primer, segundo y tercer nivel de complejidad, con el fin de mejorar la prestación de los servicios de salud a los magdalenenses.
En la reunión se socializó el decreto para implementar estrategias que permitan la racionalización del gasto y el fortalecimiento de la red de hospitales del departamento y se creó una comisión asesora para la sostenibilidad financiera de los hospitales.
La comisión está conformada por el secretario de Salud Departamento, Jorge Bernal y los gerentes de los hospitales Julio Méndez Barreneche, de Santa Marta; de Ciénaga, Fundación, Pivijay, Plato y El Banco, quienes a su vez escogieron a representantes de los hospitales de primer nivel de cada una de las subregiones.
“Con este equipo le haremos seguimiento a los compromisos que hoy hemos establecido. La principal preocupación que compartieron los gerentes de los hospitales tiene que ver con las EPS y la negociación de las tarifas, los contratos, los cobros, las glosas y los giros. Lo que queremos es fortalecer la capacidad de negociación colectiva frente a las EPS y lo que viene es la convocatoria a estas empresas como Comparta y Coosalud e igualmente a los alcaldes”, expresó Caicedo.
El gobernador dijo que los hospitales del Magdalena tiene pasivos por 111 mil millones de pesos, de los cuales el 33% corresponden al hospital Julio Méndez Barreneche, de Santa Marta. Igualmente, la cartera asciende a 208 mil millones de pesos, de los cuales el 51% corresponden al hospital Julio Méndez Barreneche.
En la reunión los gerentes manifestaron sus necesidades en materia de infraestructura y dotación de plantas de energía, ambulancias medicalizadas o acuáticas y equipos médicos, odontológicos y ginecológicos, proyectos que en algunos casos están radicados ante el Ministerio de Salud o vializados en el banco de proyectos de la Gobernación del Magdalena.
“En el tema de dotación vamos a revisar nuestra disponibilidad presupuestal para en los próximos tres meses concertar con ellos la compra y entrega de los equipos que permitan mejorar la prestación del servicio, que se sienta el cambio en cada uno de los municipios a partir de estos mejoramientos que hagamos en dotación”, expresó Caicedo.
Igualmente, dijo que la infraestructura de los hospitales de primer nivel es muy precaria, pero hay problemas con los predios porque no son propios. “Hay que concertar con los alcaldes la gestión predial y legalización del predio para que el hospital tenga la posibilidad de estructurar un proyecto y presentarlo al Departamento o el Ministerio de Salud en el marco del estudio de red ya aprobado”, dijo el mandatario.
Caicedo también propuso la creación de una EPS departamental que responda a los intereses particulares de la región. “Si tenemos nuestra EPS pública vamos a evitar las intermediaciones porque mucha gente está pendiente del negocio de la salud y no de la prestación del servicio de salud que es un derecho fundamental del pueblo magdalenense”, expresó.
La próxima sesión de la comisión asesora de salud será transmitida en vivo a través de las redes sociales de la Gobernación para que todos los magdalenenses se enteren de cómo van las gestiones.
Tags
Más de
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.