Gobernador Arhuaco denuncia a Caicedo por presunta injerencia en el pueblo indígena


Danilo Villafaña Torres, gobernador electo del Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira, señaló al gobernador Carlos Caicedo y a funcionarios del Ministerio del Interior quieren interferir en la autonomía de este pueblo indígena.
En un documento, Villafaña Torres señaló que le dio a conocer a MinInterior que funcionarios de esta cartera y el gobernador Carlos Caicedo, vienen actuando con políticas sesgadas y tendenciosas en contra de la autonomía de la organización.
Indicó que frente a esa situación, tramitará ante el Consejo de Estado una acción de nulidad al registro por parte del Ministerio del Interior como Cabildo Gobernador Arhuaco del Magdalena y La Guajira a Zawawiko Torres Torres, debido a que no fue elegido por ninguna autoridad del cabildo.
“La demanda busca que se restablezcan los derechos a la autonomía, al ejercicio del gobierno propio, a la libre determinación de estos, a elegir en libertad a sus representantes y a la diversidad cultural de los pueblos originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta. Solicitamos que cese de manera inmediata la interferencia de la Gobernación del Magdalena en los asuntos internos de los pueblos indígenas”, dijo Villafaña Torres.
Agregó que esas conductas presentadas están por fuera de la ley y constituye una vulneración a sus derechos, “el comportamiento sesgado y tendencioso de la administración departamental para intentar definir a su antojo la representatividad”.
Denunció que desde este lunes y hasta el próximo miércoles se llevará a cabo una reunión en el Pueblito Parque Tayrona, entre la Gobernación del Magdalena, Consejo Territorial de Cabildos (CTC) y Zarwawiko Torres Torres, desconociendo la elección hecha por el Pueblo Arhuaco de manera autónoma, bajo el mandato realizado por los mamos quienes son los que toman las decisiones.
“Es lamentable que este comportamiento encuentre eco en la indiferencia, lentitud y confusión que reina en diferentes despachos del Ministerio del Interior, quienes terminan tomando partido en favor de sectores de sus preferencias. Exigimos al Presidente Iván Duque y a la Ministra del Interior, Alicia Arango, intervenir de forma urgente para que se corrijan estas irregularidades y se restablezcan los derechos de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta”, puntualizó.
Tags
Más de
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor
La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.