Gobernación y MinEducación invirtieron $30.708 millones en infraestructura educativa


La Gobernación del Magdalena junto al Ministerio de Educación invirtieron cerca de 30.708 millones de pesos en infraestructura educativa en el departamento.
El gobierno de Rosa Cotes deja una infraestructura educativa con diferentes obras, desde la construcción de colegios nuevos, el acondicionamiento de 384 aulas, hasta obras complementarias como muros de contención, rampas, sistema fotovoltaico, plantas de tratamiento de aguas residuales o demoliciones.
Entre los proyectos que se destacan está el trabajo con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, el cual tuvo como fin apoyar el aumento de la cobertura en jornada única en ocho instituciones educativas.
En este sentido, se construyó completamente nueva la IED Nuestra Señora del Rosario en el corregimiento San Pedro de Santa Bárbara de Pinto, mientras que otras sedes se hicieron ampliaciones y mejoramiento como las de: Ariguaní, Media Luna en Pivijay, El Retén, corregimiento de Urquijo en Guamal, Gunmaku - Aracataca en la Sierra Nevada de Santa Marta, Plato y Remolino.
Obras con el Fondo de Adaptación
La administración departamental también trabajó de la mano en la reconstrucción y reubicación de 18 colegios afectados por el fenómeno de La Niña 2010-2011, obras que beneficiaron aproximadamente a 7.000 estudiantes.
Los municipios favorecidos con estas políticas fueron: Ariguaní, Fundación, El Banco - corregimientos de Belén, Barranco de Chilloa y Los Negritos, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, El Banco, Remolino, Zona Bananera, Pedraza, Plato, Concordia y Pijiño del Carmen.
Otros de los renglones importantes en materia de infraestructura educativa fue la entrega de 16.000 pupitres para educación básica y media; 575 mesas y 1.725 sillas para preescolar, beneficiando a las 154 IED del departamento en los 28 municipios no certificados en educación.
Construcción del Megacolegio La Canchera
El Magacolegio La Canchera, sede de la Institución Educativa Departamental Rural Palermo, que beneficia a más de 2.200 niños y jóvenes de este corregimiento del municipio de Sitionuevo, se convirtió en una de las instituciones más modernas del Magdalena.
La obra cuya inversión asciende a los 5 mil millones de pesos, fue construida con recursos de Invías, en un lote donado por la Gobernación del Magdalena. Además hizo parte de un plan de compensación del proyecto del Puente Pumarejo.
La institución educativa cuenta con unas modernas instalaciones que además fueron ideadas y construidas teniendo en cuenta medidas de mitigación, que permiten reducir el riesgo de inundaciones.
Los estudiantes y docentes disfrutan de biblioteca, sala de informática, comedor, áreas de recreación y deporte, como canchas y zonas verdes.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo
Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.
España entrega documentos históricos a Santa Marta: hay un plano de 1551
Estos documentos, correspondencia, grabados; entre otros, tienen hasta 400 años de antigüedad.
Atención: ya iniciaron los cierres viales en el Centro por la Fiesta del Mar
Según recordó la Alcaldía, no habrá parqueo de vehículos desde la calle 22 hasta la calle 28 con carrera primera.
Denuncian al ‘Mono’ Martínez por señalar al alcalde Pinedo y vecinos de "robarse la luz"
El servicio del conjunto donde reside el mandatario distrital está instalado de manera legal, cuenta con su propio transformador, redes autorizadas, medidores individuales y facturación regular.
En Timayui: Madre denuncia a su yerno por violencia, pero su hija lo defendió
Por los gritos provenientes de la vivienda, los vecinos constataron el caso de violencia intrafamiliar pero al llegar las autoridades, la presunta víctima escapó con su pareja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.