Gobernación plantea alianza con México en el sector turístico


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, participó en el conversatorio virtual ‘Turismo local, pueblos mágicos, cultura y ciudadanía’, en el que habló de la iniciativa de su gobierno de impulsar el turismo cultural y de naturaleza en el Magdalena para generar empleo y reactivar la economía en los municipios.
“Nosotros tenemos muchas inquietudes sobre los pueblos mágicos. Nosotros incorporamos un proyecto que está correlacionado que se llama ‘Pueblos del Realismo Mágico’ y se incorporó en el Plan de Desarrollo Magdalena Renace. La Revolución del Empleo y la Productividad tiene la movilización del turismo, que está correlacionada con la cultural porque los dos grandes activos para desarrollar proyectos turísticos es el patrimonio cultural y natural”, expresó Caicedo.
El mandatario destacó las riquezas naturales y culturales del departamento como el río Magdalena, la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Sierra Nevada de Santa Marta y ser cuna del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y de ritmos como el vallenato y la cumbia que son insumos para la construcción de los productos turísticos en los municipios.
El conversatorio, organizado por la Corporación Red de Cultura Ciudadana, tuvo como invitados a Igor Rojí, alcalde de Orizaba y presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos de México; y Armando Bojórquez, presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual), quienes compartieron sus experiencias sobre el programa Pueblos Mágicos y el desarrollo turístico de Cancún en México.
Rojí explicó que el programa turístico Pueblos Mágicos está integrado por 121 poblaciones pequeñas de México, que no tienen aeropuertos y fueron atacadas en menor medida por la pandemia de covid-19, y que ahora buscan promocionar en las capitales de provincia para que la gente que no puede viajar al exterior vaya a vacacionar en estos pueblos a los que se llega por tierra.
El gobernador Caicedo manifestó su interés de conocer las experiencias de los Pueblos Mágicos en México y planteó la posibilidad de hermanar ya sea al Magdalena con un estado de ese país o algún municipio con una ciudad mexicana para el intercambio de conocimientos y replicar lo que están haciendo en materia de turismo.
“Hay mucho que aprenderle a México que es el país con mayor flujo de turistas en toda Latinoamérica. Nosotros obviamente tenemos que reactivar la economía y si no hubiera ocurrido lo del coronavirus nuestra apuesta era el turismo. Ahora tenemos que pensar en un turismo de experiencia, gastronómico, en torno a la música, la cultura, el folclor, el patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas, la ruta de Macondo y todo el relato macondiano que implica mejorar las ofertas y los productos de cada municipio”, expresó Caicedo.
En este sentido, tanto Rojí como Bojórquez manifestaron su disposición de trabajar en conjunto con la Gobernación del Magdalena para promocionar a los pueblos del departamento en México y viceversa.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.