Gobernación del Magdalena es ejemplo nacional en estrategias para atención a víctimas


Un impacto positivo en la calidad de vida en los magdalenenses ha logrado el Gobierno Departamental, a través de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto, con la ejecución de la Política Pública de Víctimas en el departamento del Magdalena.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora Rosa Cotes, se han realizado en lo que va del cuatrienio, esfuerzos encaminados a responder a las necesidades de las víctimas del conflicto armado, pese a ser uno de los Departamentos con mayor recepción de esta población.
De igual forma, se han creado espacios académicos como el Diplomado en Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, donde participan comisarios, defensores, procuradores del Sistema de Familia, funcionarios del ICBF y Policías de Infancia, entre otros; sumando 230 beneficiarios en diferentes municipios del Magdalena.
Ante estas acciones, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de la Presidencia de la República entregó reconocimiento en el mes de junio del presente año a la Gobernación del Magdalena con el Nivel Ejemplar, por el excelente desarrollo de programas y proyectos en beneficio de esta población.
Javier Vidal Meléndez, representante de las Víctimas del Conflicto Armado, destacó que la Administración Departamental siempre ha estado acompañando sus peticiones. “Agradecemos a la Gobernadora porque sabemos que desde un principio la Gobernación ha venido apoyando a nuestros campesinos y víctimas”, indicó.
Mientras que, Juan Carlos Jinete, delegado de las poblaciones indígenas en la Mesa Departamental de Víctimas, destacó que “ha sido fundamental el trabajo realizado por la gobernadora Rosa Cotes en pro del bienestar de esta población asentada en esta parte del país”.
Campañas de prevención y concientización
Interesados en acabar con la trata de personas, uno de los flagelos más conocidos en la población víctima, la Gobernación del Magdalena emprendió diferentes campañas para sensibilizar a las comunidades.
Una de ellas es ¡No seas indiferente!, una estrategia que ha abarcado todos los municipios del Departamento, donde se explica el origen y consecuencias que tiene este fenómeno delictivo. Humberto Ceballos, Secretario Técnico del Comité de Trata de Personas, enfatizó que la implementación de la estrategia “busca coadyuvar a que este flagelo no siga creciendo en el Departamento". Añadió que “la Gobernadora Rosa Cotes prioriza la atención a esta población víctima, que tanto ha sufrido por este y otros delitos".
Mesas de Participación a través de Comités Municipales y Departamentales
La Secretaría del Interior a cargo de Norma Vera Salazar y la Oficina de Paz dirigida por Inés Alexandra Osorio, emprendieron una serie de comités o reuniones con las autoridades en los municipios, con el firme objetivo de articular esfuerzos que preparen al Departamento ante riesgos que puedan afectar a la ciudadanía.
Recientemente, en el marco del primer Consejo Departamental De Paz, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, ponderó la gestión de la Gobernadora Rosa Cotes en la creación de estos espacios para consolidar junto al Gobierno Nacional, programas de atención a las poblaciones vulnerables. “Nos ha ayudado promoviendo desde la ordenanza hasta esta sesión realizada y hemos trabajado articuladamente el tema de víctimas, por eso conocemos las problemáticas que se presentan en este Departamento”, expresó Antonio Quiñonez Valero, delegado del Comisionado de Paz.
Es por esto, que Policía Departamental, Fiscalía, Personería, Defensoría del Pueblo, miembros de la Alcaldías Municipales y la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto de la Gobernación del Magdalena, trabajan de la mano en la ejecución de todas las estrategias.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
“Yo estoy con Rafa Noya”: Gustavo Bolívar ratifica apoyo a candidatura
Así lo confirmó el precandidato presidencial desde El Banco.
Excavadora de $500 millones sin papeles fue incautada en la Ye de Ciénaga
El automotor quedó a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta.
Balacera en Orihueca deja un muerto y dos heridos
Un adulto mayor identificado como Fredy Sarmiento, que se encontraba frente a su vivienda, fue alcanzado por una bala y perdió la vida en el lugar.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Unimagdalena graduó a 983 técnicos, tecnólogos y profesionales del CREO
El Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades ha sido vital para llevar la oferta de educación superior a todo el territorio.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.