Familia Maya Dávila, los ‘poderosos’ a los que habría apuntado el megaoperativo de robo de energía en Zona Bananera


Noticias Caracol emitió el lunes un revelador informe periodístico que mostró la punta del iceberg de lo que parece ser una mafia de poderosos empresarios que estaría cometiendo fraudes en los servicios públicos como el de la energía.
La publicación mostró a la Superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, liderando un operativo en compañía de la Fuerza Pública, quienes allanaron una finca bananera llamada ‘La Ilusión’ localizada en el municipio de Zona Bananera, en el Magdalena.
De acuerdo con la funcionaria, ingresar a verificar el consumo de energía en la finca había sido una tarea imposible desde 2008, dado que hombres armados no permitían el acceso de empleados de Electricaribe.
#Exclusivo La Superintendencia de Servicios Públicos allanó una finca por utilizar transformadores ilegales para robar energía en zona rural de Santa Marta https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/xCiSawL4ok
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) March 2, 2020
Tanto la publicación periodística, como el posterior comunicado emitido por la Superintendencia de Servicios Públicos despertaron inquietudes sobre quiénes eran ‘los poderosos’ mencionados, pues, aunque se dieron detalles sobre el caso y hasta el nombre de la finca intervenida, nunca mencionaron con nombre propio a sus propietarios.
La respuesta al hermético nombre al parecer lo tiene una publicación de la Revista Semana del año 2010 -hace una década- en la que desde entonces ya se informaba sobre las dificultades de la Fiscalía y las autoridades de entonces para tratar de entrar a la plantación de la finca La Ilusión, que sería propiedad de la familia Maya Dávila. Siendo Manuel Julián Maya Dávila, el propietario.
Así lo informó la revista: “Se trató de un nuevo incidente con la familia Maya Dávila, propietaria de la finca. Sus miembros recién habían llegado a una transacción sobre la deuda de 1.500 millones de pesos que Electricaribe les reclamaba por el consumo de cuatro de sus parcelas, algunas de las cuales fueron beneficiarias de créditos blandos en las polémicas políticas del Ministerio de Agricultura”.
Seguimiento.co rastreó estos apellidos en sus archivos y encontró una publicación en la que, además, se da cuenta de unas visitas en el año 2017, en las que Corpamag descubrió que algunas fincas infractoras estaban captando agua de manera ilegal y llevándolas hacia sus predios. Sin embargo, los predios asociados a las captaciones de agua están relacionadas a otras fincas: La Isabel, propiedad de Manuel Julián Maya Dávila y La Patricia, de José Alfredo Maya Dávila.
Recomendamos: El conflicto por el agua en Zona Bananera
Este medio digital también escudriñó en una resolución de la Alcaldía municipal de Zona Bananera en la cual se cobraba el impuesto predial a dueños de predios en su jurisdicción. En este documento, los miembros de la familia Maya Dávila figuran como propietarios de las fincas Magola, Patricia y Bretañita.
La familia Maya Dávila es reconocida por ser terratenientes de la región, dedicados a la agricultura y, en especial, al cultivo de banano, según se indica en el Registro Único Empresarial, RUES.
De otro lado, llama la atención que en Noticias Caracol la superintendente de Servicios Públicos señaló que hay una lista en las que por lo menos 50 empresas estarían robando energía en la Costa Caribe, sin embargo, tampoco revelaron ningún nombre asociado a estas presuntas irregularidades.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
¿Viajando de Santa Marta a Barranquilla? Conoce algunas novedades en la vía
La concesión Ruta Magdalena Sierra – Mar dio algunas indicaciones sobre mantenimientos y reparcheos. Prográmate.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.