Anuncio
Anuncio
Viernes 14 de Junio de 2019 - 9:17pm

En agosto empezará a operar el Circuito Ecoturístico de la Ciénaga Grande de Santa Marta

• El proyecto tuvo un costo de $12.700 millones y aportará al desarrollo turístico de los pueblos palafitos.
La obra incluye un parador en el municipio de Puebloviejo y un punto de embarque y desembarque en el corregimiento de Nueva Venecia, municipio Sitionuevo.
La obra cuenta con portería para el control de acceso vehicular, parqueadero para 16 automóviles, recepción, restaurante en 2 plantas y con capacidad para 80 personas, entre otros servicios.
Anuncio
Anuncio

Con la presencia del ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, la presidenta de Fontur, Raquel Garavito, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes y el alcalde de Puebloviejo, Wilfrido Ayala, se llevó a cabo la inauguración del Circuito Ecoturístico por los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

El proyecto que tuvo un costo de $12.700 millones fue entregado en la tarde de este viernes y ahora pasará a un proceso de licitación para ser concesionado y se espera que para el mes de agosto comience a operar.

 “Esta iniciativa tendrá impacto positivo para la comunidad, así como para la base náutica de Puebloviejo y la plataforma de embarque de Nueva Venecia. La apuesta es impulsar el potencial turístico de la Ciénaga Grande de Santa Marta, proporcionando a los visitantes y a los locales la infraestructura mínima necesaria para el disfrute de las actividades ecoturísticas que allí se pueden desarrollar. Una de ellas es el avistamiento de aves”, dijo el funcionario nacional en el acto de inauguración del proyecto.

Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

El Ministro manifestó que el circuito ecoturístico generará empleo y aportará a la economía local, lo que será posible con la práctica del turismo náutico y de naturaleza.

“Los visitantes ahora tienen la oportunidad de conocer a la comunidad palafítica, ubicada en medio del complejo lagunar más grande de Colombia. Este cuenta con un área aproximada de 4.280 km2, de los cuales 730 corresponden a espejo de agua”, explicó Restrepo.

El funcionario recalcó que el turismo debe ser sostenible, respetuoso del medio ambiente, del patrimonio cultural y de la biodiversidad, lo que debe aplicarse en el marco del Plan de Manejo Ambiental de la Sierra Nevada.

“En un futuro cercano se podrá desarrollar una posible Ruta Macondiana, que llegue hasta Aracataca, aprovechando el legado del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez”.

Gobernadora Rosa Cotes.

Por su parte, la gobernadora Rosa Cotes señaló que este proyecto es una respuesta del Gobierno Nacional y departamental a la necesidad de las familias de estos pueblos palafitos que han sufrido por el conflicto para que encontrar alternativas que les permitan hacer un uso sostenible de los atractivos turísticos y paisajísticos del complejo lagunar todo esto enmarcado en la economía naranja.
 
“Estos pueblos construidos sobre el agua son de pescadores de tradición, comunidades pacíficas que fueron víctimas de la violencia, sin embargo, su pujanza y su fortaleza le han permitido sobreponerse… Con este proyecto las comunidades pueden explotar la riqueza natural y cultural en la ruta turística a los palafitos”, dijo la Gobernadora.

La máxima autoridad del Departamento expresó que esta iniciativa permitirá transformar la vida de muchas familias con empleos dignos de calidad que ofrecerá el desarrollo de un cluster turístico “aquí podrán trabajar como guía turístico los estudiantes de los colegios que se han preparado en recurso humano con énfasis en turismo, las mujeres podrán preparar comidas típicas, vender artesanías y además de las múltiples actividades que demandará la ruta tales como el transporte”.

•	El proyecto tuvo un costo de 2.700 millones y aportará al desarrollo turístico de los pueblos palafitos.

Servicios del Circuito Ecoturístico

El jefe de turismo del Magdalena, Fidel Vargas, detalló cada uno de los servicios con los que contará el Circuito Ecoturístico.

“El lote donde nos encontramos tiene cinco mil metros cuadrado, un lote que adquirió la Gobernación para poder presentar este proyecto al Ministerio y lograr los recursos. Aquí tenemos un proyecto sostenible con el medio ambiente, la energía la dan los paneles zonales, el sistema de saneamiento básico es a través de plantas de petares. Hay varias unidades de negocios, una de ellas es un restaurante de dos pisos con capacidad para 86 personas, la segunda es un teatro para presentar la danza del caimán”, describió Vargas, quien agregó que el recorrido por el circuito es totalmente gratis, solo se pagará por los servicios. 

Además la obra cuenta con portería para el control de acceso vehicular, parqueadero para 16 automóviles, recepción, plazoleta de artesanías con 8 locales comerciales, zona de eventos que alberga 100 personas y faro mirador de 12 metros de altura. Las plataformas flotantes de Puebloviejo y Nueva Venecia tienen un área de 130 metros cuadrados cada una.

Los visitantes ahora tienen la oportunidad de conocer a la comunidad palafítica, ubicada en medio del complejo lagunar más grande de Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Una vivienda se incendió en Guacamayal

Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.

17 horas 42 segs
Sede universitaria en Ciénaga

Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe

Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.

22 horas 28 mins

Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía

La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.

23 horas 52 mins
Mesas de trabajo con operadores del sector.

500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo

A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.

1 día 19 horas

Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla

El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.

1 día 20 horas
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga

Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga

La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.

2 días 17 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

26 mins 31 segs

Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena

El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.

1 hora 4 mins
Ejército Nacional en Luz del Mundo
Ejército Nacional en Luz del Mundo

El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo

Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.

48 mins 31 segs
Las autoridades peruanas refuerzan la seguridad de la isla tras la disputa entre el gobierno de Colombia y Perú
Las autoridades peruanas refuerzan la seguridad de la isla tras la disputa entre el gobierno de Colombia y Perú

Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa

Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.

23 mins 31 segs
Empleados denuncian seis meses de no pago.
Empleados denuncian seis meses de no pago.

Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100

Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.

18 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month