El Mello se compromete con la culminación del sistema de alcantarillado sanitario para Fundación


Ante más de 5.000 ‘fundanenses’ que asistieron a las concentraciones organizadas, por candidatos a la alcaldía, asamblea departamental y concejo municipal; el Mello se comprometió a aportar los recursos correspondientes para la culminación del 10% restante del sistema de alcantarillado sanitario, que actualmente tiene una cobertura del 90%.
“Hoy me comprometo con ustedes a aportar esos recursos faltantes, para terminar el 10% restantes del alcantarillado, como lo hicimos en el gobierno pasado, para que sea todo el municipio el que se beneficie”, anunció el Mello ante el nutrido grupo de seguidores que lo recibió sobre la calle 10 de La Esquina del Progreso, “Que sean todas las casas de los hogares ‘fundanenses’ las que puedan contar con el servicio de alcantarillado en los próximos meses”.
Ya durante el primer gobierno del Mello, trabajó en la ampliación y optimización del sistema de alcantarillado del municipio de Fundación, mejorando de manera sustancial la calidad de vida de los ciudadanos, el desarrollo urbano y logrando la mitigación de la contaminación ambiental provocada por aguas residuales.
Para los más de 57.000 habitantes de Fundación, la intervención a las redes de alcantarillado ha representado la transformación de su estilo de vida, por lo que el Mello ha priorizado culminar esa intervención, que irá de la mano con el proyecto de acueducto regional, diseñado para proveer de agua potable a los municipios del norte del departamento.
En ocho años desde el 2012 el Plan Departamental de Aguas en 26 municipios ha llevado soluciones de acueducto y alcantarillado a un total de 1´006.635 habitantes en áreas urbanas y rurales, con un total de cerca de 599 mil millones de pesos invertidos.
Educación y tecnificación
Otro de los puntos del plan de gobierno que tiene énfasis especial en Fundación, es la creación de cuatro sedes Subregionales del Sena, una de las cuales tendrá sede en ese municipio. “Con el SENA aquí lograremos que la juventud del municipio pueda acceder a carreras técnicas y tecnológicas, pero lo más importante: de manera gratuita sin que les cueste un solo peso a los padres de familia, el que sus hijos se puedan convertir en técnicos y tecnólogos”.
El Mello no ha dudado en señalar la educación como la base de todos los procesos de transformación y por ende uno de los ejes principales de su Plan de Gobierno Departamental 2020- 2023, por eso ha señalado que “vamos a revolucionar la educación en todos los niveles: con mejor infraestructura, incentivos para la investigación y acceso a la educación superior para educar con calidad a nuestros niños y jóvenes”. Puntualizó.
Para el candidato de Magdalena Gana, la creación del programa de Jóvenes Científicos Magdalenenses ha sido una de las principales herramientas para beneficiar a 100 mil estudiantes con la potencialización de la ciencia, tecnología y la innovación en edades tempranas en 5 nodos subregionales.
“El futuro de nuestra juventud y nuestra niñez será más promisorio, y allí estaremos nosotros para acompañarlos y desde el gobierno departamental para hacerlo realidad en los próximos cuatro años” indicó el Mello.
Tags
Más de
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Lo Destacado
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.