El Mello reiteró en María Eugenia su compromiso por una gestión integral al agua de Santa Marta


En el popular barrio de María Eugenia, sector ubicado al sur de Santa Marta, el candidato a la Gobernación por el grupo significativo de ciudadanos ‘Magdalena Gana’; ratificó que, durante los próximos cuatro años, no ahorrará esfuerzo alguno que conlleve a una óptima calidad, un suministro continuo, una distribución equitativa y el pago de un precio justo por la obtención del agua para los samarios y magdalenenses.
Atendiendo una invitación del reconocido abogado y concejal Daniel Sánchez Marmolejo, el Mello acudió al encuentro con la comunidad en la cancha de microfútbol que lleva el nombre del concejal gestor de esta obra, donde más de 200 asistentes tuvieron oportunidad de acercarse al candidato del grupo significativo de ciudadanos ‘Magdalena Gana’, para resolver algunas inquietudes sobre las próximas elecciones.
María Eugenia, uno de los barrios más tradicionales de Santa Marta, ubicado en la Localidad 1, la de mayor extensión en el distrito y donde se concentra también el índice más alto de necesidades básicas insatisfechas.
La comunidad expuso su preocupación sobre la falta de agua potable que agobia a todo el sector y que afecta principalmente a los niños que en ocasiones no alcanzan a ir al colegio por no disponer del preciado líquido en sus viviendas para bañarse y desayunar antes de salir a recibir sus clases.
Para el candidato a la gobernación, acabar con la crisis ocasionada por el desabastecimiento en Santa Marta, es una prioridad, ya que esto incide directamente en el desmejoramiento de la calidad de vida de los samarios. Para cambiar esto, el Mello viene trabajando con un equipo de expertos que analizan las mejores alternativas de solución a esta problemática.
Dentro del Plan de Gobierno 2020-2023, el Luis Miguel ‘El Mello’ contempla la articulación con el gobierno nacional y departamental para avanzar en la solución integral al problema de acueducto y alcantarillado en Santa Marta, el cual, de acuerdo con los estudios realizados, la mejor opción sería el aprovechamiento del caudal desde el río Magdalena.
“María Eugenia y toda Santa Marta merecen disfrutar de un servicio 24 horas y los siete días a la semana pero que paguemos un menor precio sobre la factura, en comparación a lo que hoy pagamos por el pésimo servicio que recibimos en Santa Marta”. Puntualizó.
Tags
Más de
¿Doble militancia? Danilo Beltrán, diputado de Fuerza Ciudadana, aparece afiliado a la Alianza Verde
Así lo expuso la colectividad a través de una certificación.
Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco
La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.
En Ciénaga capturan a un hombre con un arma de fuego artesanal
El sujeto fue dejado a disposición de la Fiscalía para que responda por el delito de porte ilegal de armas.
En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación
La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.
En medio de acusaciones de negligencia médica, niño murió en Ciénaga
El menor de dos años respondía al nombre de Isaac Alfonso Jiménez Rivaldo.
Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30
El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.
Lo Destacado
¿Doble militancia? Danilo Beltrán, diputado de Fuerza Ciudadana, aparece afiliado a la Alianza Verde
Así lo expuso la colectividad a través de una certificación.
Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco
La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación
La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.