El Mello quiere promover la investigación con programa de ‘Jóvenes Científicos’


La meta del Mello para el próximo cuatrienio es beneficiar a 100 mil estudiantes de todas las instituciones oficiales del departamento con un programa que incentivará la investigación y el desarrollo en las aulas de clase.
Para el Mello, potencializar la educación en todo el departamento será una de las prioridades en su Gobierno, así como lo hizo en su primer mandato cuando ideó el programa ‘Ciclón’ que integró a 42.000 estudiantes y 1.200 maestros en torno de la innovación y la ciencia.
Para su nuevo mandado, el Mello creará el programa ‘Jóvenes Científicos’, una iniciativa que beneficiará a 100.000 estudiantes de todo el Magdalena, donde impulsará el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación desde los primeros años de estudio hasta los grados 10 y 11.
El Mello ejecutará este programa que promueve el uso de nuevas tecnológicas como estrategia pedagógica (IEP) en las aulas, a través de cinco nodos en cada una de las subregiones del departamento de Magdalena.
Por otra parte, el Mello establecerá cuatro sedes subregionales del Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena-, que beneficiarán las poblaciones de Santa Ana, Pivijay, Fundación y Plato, además de favorecer a miles de jóvenes de municipios de estas zonas del departamento.
El Mello también tiene planeado establecer dos sedes de la Universidad del Magdalena; una en el municipio de El Banco, donde ya existe un terreno donado por la alcaldía y otra en Plato, sedes que acercará la institución de educación superior a todos los jóvenes de estas regiones con programas acreditados y maestros idóneos.
Educación superior gratuita es otra de las apuestas del Mello, donde favorecerá a miles de jóvenes del departamento que pertenecen a los estratos cero, uno y dos, para prepararse en cualquiera de los programas ofertados por la Universidad del Magdalena, institución acreditada de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.
Para potencializar la educación en todo el departamento, el Mello establecerá el programa de doble titulación para bachilleres quienes tendrán una profundización desde el grado 10 para adquirir habilidades técnicas en temas de preferencia y de interés para el desarrollo de sus regiones.
El Mello propondrá el subsidio de permanencia en la universidad pública para estudiantes que sean de municipios, instituciones educativas públicas y que cumplan con estados de vulnerabilidad. También logrará alianzas estratégicas con el sector productivo para apoyar la matrícula, en educación superior, de estudiantes vulnerables que tengan buen rendimiento académico a nivel municipal.
Esta iniciativa impactará a todos los bachilleres, mejorando el desempeño de las pruebas SABER, a través de programas de profundización en lenguaje, matemáticas e inglés desde el grado octavo. También propone avanzar en calidad educativa a través de la formación profesional y de posgrado a docentes.
Finalmente, la infraestructura educativa de todo el departamento será mejorada por el Mello, con nuevas aulas totalmente dotadas y la construcción de laboratorios equipados que le permita a los estudiantes aumentar sus conocimientos en cada una de las áreas de interés.
Tags
Más de
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en la vereda Iberia.
Lo Destacado
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.