El lagarto más pequeño del mundo fue hallado en el Parque Tayrona


En el marco de las acciones del programa de Monitoreo e Investigación del Parque Nacional Natural Tayrona, un grupo de investigadores de la Universidad del Magdalena y del Quindío, realizaron el registro de nuevos individuos y poblaciones del Lepidoblepharis miyatai, el lagarto más pequeño mundo.
El mayor número de poblaciones de esta especie se encontró en los bosques de sectores como Bonito Gordo, Ensenada Concha, Gayraca, Neguanje, Pueblito y los Naranjos, así mismo, otras poblaciones se reportaron en los sectores como las Tinajas, Termonorte y algunos bosques aledaños a la Hacienda de Palanganas, zona externa de este Parque Nacional.
El equipo de investigadores está conformado por biólogos, antropólogos y profesionales en Cine y Audiovisuales, quienes desarrollan el proyecto titulado: “El pequeño mundo de Lepidoblepharis miyatai: Relaciones taxonómicas-ecológicas como herramientas de Conservación”, financiado por la Sociedad Zoológica de Londres bajo el programa EDGE of Existence, que busca reevaluar el estatus taxonómico y distribución del lagarto; así como generar información sobre la densidad poblacional y los requerimientos específicos de hábitat.
Según la investigadora Liliana Saboyá Acosta, “el Lepidoblepharis miyatai es un lagarto pequeño endémico del bosque seco tropical del noroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta y la descripción original de ésta especie se encuentra basada en siete especímenes colectados en 1964 en el sector de Bahía de Gairaca; durante más de 52 años esta especie pasó desapercibida y debido a que no se habían realizado trabajos sobre el estado poblacional, se consideraba como posiblemente extinta”, igualmente, toda la información obtenida ha sido de gran utilidad para fundamentar las bases teóricas sobre una estrategia de conservación que permita la inclusión de comunidades rurales.
Este pequeño lagarto es considerado por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN como En Peligro Crítico (Posiblemente Extinto) B1ab (v) + 2ab (v). Hasta la última evaluación realizada por la UICN, en 2013, no había nuevas observaciones de campo o nuevos especímenes en colecciones herpetológicas desde 1964 y por esta razón se incluyó en la categoría CR y posiblemente extinta.
A nivel nacional, en Colombia, esta especie está clasificada como En Peligro (EN) en el Libro Rojo de Reptiles Colombianos, Calderón-Espinosa y Medina-Rangel, (2015). Los criterios utilizados en esta evaluación fueron: el rango de distribución pequeño (1214 km2), la edad de sus registros y los tipos de vegetación altamente amenazados que se encuentran dentro de sus hábitats.
Es de resaltar que antes de la declaratoria del aislamiento obligatorio por el Covid-19, el grupo investigador estaba trabajando con los líderes de las comunidades de Las Tinajas y Calabazos, realizando talleres de educación ambiental y dando a conocer a este pequeño habitante del bosque seco.
Tags
Más de
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.