El 50% de las empresas en Magdalena se encuentran en cese temporal de actividades


El 96% de las empresas en el Magdalena ha sufrido un impacto negativo por el covid-19, de las cuales un 50% se encuentran en cese temporal de actividades. Así lo reveló un estudio que llevó a cabo la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena sobre la afectación de la pandemia en el sector empresarial.
La entidad reveló que realizó 909 encuestas a empresas que se encuentran bajo su jurisdicción y logró determinar que, de ellas, el 86% solo logrará sobrevivir entre 1 y 2 meses con recursos propios.
En cuanto a las ventas, el estudio de la Cámara de Comercio indicó que 89 de cada 100 empresas experimentaron una baja entre el 5% y el 20% en sus ventas y ocho de cada 100 de las empresas obtuvieron pérdidas entre el 80 % y 100%.
Los sectores más afectados son el inmobiliario, servicios administrativos de apoyo y las actividades artísticas y de entretenimiento. Es de anotar que, dentro del sector alojamiento y servicios de comidas, los más afectados son hoteles, hostales y similares quienes la mayoría están reportando ingresos disminuidos en un 100%.
Adicionalmente, la información revela que el 24.5% de las empresas se han visto obligadas a reducir su planta de personal, así como a suspender los contratos. Las mayores afectaciones de empleo se han dado en los sectores inmobiliarios, construcción, actividades de consultoría y artísticas, lo que impacta negativamente en la economía de muchas familias del departamento.
De igual manera, la Cámara de Comercio resaltó que, pese a que el 94% de la muestra manifiesta que las medidas implementadas hasta la fecha están acorde a las necesidades y requerimientos del momento en que vivimos, su percepción es que es necesario hacer un mayor énfasis en los alivios y beneficios financieros (31,88% de los encuestados), buscando con ello mitigar el impacto económico generado por la problemática.
Por lo anterior, la entidad recomendó facilitar el acceso al crédito a las PYMES; establecer una plataforma nacional que permita el cruce de la oferta y la demanda de materias primas y mercancías entre las empresas; fomentar la conexión entre la oferta y demanda de servicios de comida; potencializar el uso de bases de datos para que las empresas las utilicen en sus estrategias de mercadeo.
Entre las recomendaciones también está implementar el Plan Amigo Empresarial para que asesores de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena brinden acompañamiento virtual a las empresas en el acceso de información relacionado con normas y alivios entre otras; realizar capacitaciones virtuales para desarrollo de nuevos productos comercializables en ambientes digitales; llevar a cabo capacitaciones virtuales orientadas a la adaptación de las empresas a la situación actual, enfocada a herramientas de marketing digital y comercio electrónico y realizar capacitaciones virtuales para enseñar especialmente a las empresas industriales a seguir laborando con estrictos controles de sanidad que eviten el Covid-19, tomando como ejemplo las buenas prácticas desarrolladas por países como China y Corea.
Tags
Más de
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.