Duro golpe al contrabando en Magdalena: autoridades incautan $1.000 millones en mercancía

Un duro golpe al contrabando le dieron las autoridades del departamento del Magdalena a los contrabandistas, en el marco de una oleada de operativos de nueve días continuos en 13 municipios y nueve corregimientos, dejó como resultado una megaincautación de elementos avaluados en mil millones de pesos.
La mercancía que ingresó de manera ilegal al Magdalena y que fue aprehendida, incluye un total de 11.120 cajetillas de cigarrillos por valor comercial de $60.030.208 provenientes de Paraguay, Uruguay y China, 4.378 botellas de licor adulterado y de contrabando por valor comercial de $265.751.352, 9.230 unidades de confecciones, 1.081 pares de calzado y 21.412 artículos entre los que se encuentran perfumes, elementos de computadores, gafas, electrodomésticos, medicamentos e hidrocarburos.
Los operativos de alto impacto previos a las Fiestas del Mar, se realizaron del 18 al 26 de julio a través de 130 visitas a establecimientos comerciales en 13 municipios: Sitionuevo, Remolino, Salamina, Zona Bananera, Ariguaní, Ciénaga, Santa Marta, Fundación, El Retén, Aracataca, Santa Ana, El Piñón y Cerro de San Antonio y 9 Corregimientos: Guáimaro, Pueblito de Los Andes, La Gloria, Sevilla, Guacamayal, Orihueca, Varela, Río Frío y Taganga. Así mismo, se reforzaron los puestos de control en las principales vías del Departamento en los sectores de Las Tinajas, la “Y” de Ciénaga y sector de Río Frío.
El director del Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos, Diego León Caicedo, anunció el fortalecimiento de las actividades preventivas y de control en el Magdalena con la asignación de 710 millones de pesos para la vigencia 2016 y la entrega de un vehículo tipo camioneta 4x4 para la Policía Fiscal y Aduanera de Santa Marta con el fin de reforzar las acciones investigativas y operativas de la lucha contra el contrabando.
Según cifras de la Policía Fiscal y Aduanera, en el departamento del Magdalena, en lo que va corrido del año 2016 se ha realizado aprehensión de mercancías por un valor comercial de $12.599.384.585.
Más de
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Pivijay
La víctima fue identificada como Domingo Pacheco.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Lo Destacado
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Milagro en Sucre: perrito se salva de caer de un balcón
Por fortuna, la dueña de ‘Milán’ se encontraba en la vivienda y atendió de inmediato a los ladridos.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.