¿Dueños de lo público? Emisora se ‘apropió’ de cabina del estadio de Fundación


El pasado sábado se registró una polémica en cuanto al uso de las cabinas del estadio Rafael Castañeda Navarro del municipio de Fundación, Magdalena.
Minutos antes del encuentro entre Beraca APK e Internacional de Barranquilla, correspondiente a una nueva fecha del Torneo Nacional Primera C, presuntamente tres locutores de la emisora comunitaria Impacto Stereo sacaron con mentiras de las cabinas de transmisión del estadio a sus colegas de la página digital Conexión Contigo y el canal municipal Primerísima TV.
El locutor Alexander Berdugo, perteneciente a Conexión Contigo, señaló que cuando estaba instalado como de costumbre en las cabinas, como lo viene haciendo desde el inicio del campeonato de Primera C, llegaron los locutores de Impacto Stereo José Antonio Pérez Rubio, Ángel Medina Castro y Enrique Maestre y lo desalojaron, argumentando que tenían concesionado ese espacio con la alcaldía municipal. “Llegaron y nos dijeron que desocuparon las cabinas, que la necesitaban, que ese espacio se los entregó ‘wafi’ (exsecretario de gobierno de la alcaldía de Fundación de y esposo de la exalcaldesa Mallath Martínez) en concesión…Tenemos las llaves. Me tocó salirme de la cabina y recoger todos los equipos a pesar de que ya estábamos instalados y venimos usando ese espacio siempre acompañando al equipo de Fundación en ese torneo”, expresó Berdugo.
Igualmente, Javier de la Hoz, director de Primerísima TV, manifestó que los locutores de Impacto Stereo y el canal local Cayena TV sacaron a sus trabajadores de las cabinas, alegando que era propiedad de ellos, “algo que me pareció extraño porque eso debe ser público, para el uso de los fundanenses”.
Alexander Berdugo, expuso que en el estadio hay dos cabinas, una que siempre está cerrada y la otra que está abierta y que venía utilizando para transmitir los partidos de Beraca APK.
“Le solicitamos a la alcaldía municipal de cómo es el proceso para que nos presten una cabina y así poder llevarles a los fundanenses los partidos de Beraca APK”, expresó el locutor.
Seguimiento.co habló con el alcalde de Fundación, Carlos Sierra, quien aseguró que las cabinas no le pertenecen a ninguna cadena radial y lo mismo sucede con todos los espacios del estadio Rafael Castañeda.
“No existe ninguna concesión en el estadio. Los interesados a usar las cabinas tienen que dirigirse a la secretaría de Salud, Educación, Cultura y Deporte”, indicó el mandatario local.
Este medio digital conversó con el secretario de Salud, Educación, Cultura y Deporte de Fundación, Isaac Abello, quien también negó que existe dicha concesión y admitió que para el pasado sábado ningún medio solicitó permiso para usar las cabinas.
“A aquellos que quieran usar las cabinas del estadio pueden dirigirse a la secretaría con una carta y solicitar el uso de estas”, expuso Abello.
Por su parte, el director de la emisora Impacto Stereo, Saul Pertuz, aseveró que cuando se reinauguró el estadio, la cabina fue asignada a su medio de comunicación por la administración pasada. “Ni el alcalde actual y ninguno de los secretarios que están ahora en la alcaldía conocen de esa asignación…Por algo tenemos las llaves de esas cabinas”, dijo Pertuz.
Expresó que los medios que denunciaron que fueron desalojados de las cabinas, están desinformando a los fundanenses, “quieren difamar a nuestra emisora, son muchachos que no han podido superarse…Esos muchachos se formaron aquí con nosotros y siempre tienen las puertas abiertas”, recalcó Pertuz, quien dijo que Impacto Stereo es la única emisora legal en Fundación.
Tags
Más de
Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
Fue identificado como Jhon Deivis Rodelo Jiménez.
Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona
Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.
Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital
Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio
José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.
Lo Destacado
Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV
En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados
A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.
Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.
Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.