Después de un mes y medio Gobernación llevó agua a Riofrío; esperan por los mercados solidarios


La comunidad del corregimiento de Riofrío, Zona Bananera, tuvo que esperar cerca de un mes y medio para recibir suministro de agua por parte de la Gobernación; este miércoles les tocaba los mercados solidarios y aún desconocen si les van a entregar.
El líder comunitario Manuel Padilla señaló a un ingeniero Francisco García, como el responsable que la Gobernación no le haya cumplido al corregimiento de Riofrío en el suministro de agua y la entrega de mercados solidarios.
“Yo no culpo al gobernador, sino a los representantes que tiene aquí. No sé si es que no tienen autonomía o no les interesa la Zona Bananera”, denunció el líder comunitario quien dijo que García estuvo al frente hasta el pasado jueves como delegado de la Gobernación en el municipio zonero.
Luego de tanta espera, este martes la Gobernación llegó con un camión cisterna al barrio La Bendición de Dios y además entregó unos tanques para el almacenamiento del vital líquido.
“Desde que empezó la pandemia estamos pidiendo agua y hasta ayer (martes) vinieron. Pero son muchos los sectores que necesitan el suministro, cerca de seis, el agua de aquí no se puede consumir”, dijo Padilla, quien agregó que la comunidad ha sobrevivido porque tiene pozos artesanales.
En el caso de los mercados expuso que según el cronograma este miércoles serían favorecidos los habitantes de la Zona Bananera, sin embargo, hasta el momento desconocen la posible entrega.
“Aquí tenemos hambre, desde que empezó la cuarentena no hemos recibo ayudas. La alcaldía entregó como 80 mercados a quienes no necesitan y el gremio bananero también entregó ayudas, no sabemos a quién”, dijo el líder.
Seguimiento.co se comunicó con Francisco García, quien dijo que no trabaja para la Gobernación y que a comienzos del año estuvo apoyando la socialización del plan de desarrollo departamental en la Zona Bananera.
Este medio digital también intentó hablar con el alcalde de los zoneros, Tony Ortega, quien no atendió llamadas y tampoco respondió los WhatSapp.
Tags
Más de
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Capturados ‘York’ y ‘Juancho Roy’, sindicados de extorsión y tráfico y sicariato
La aprehensión se adelantó en el municipio de Ciénaga.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.