Anuncio
Anuncio
Miércoles 25 de Agosto de 2021 - 2:51pm

¿De dónde saldrá la plata? Proyecto para llevar agua al Magdalena costaría $200 mil millones, pero solo solicitan $146 mil millones

Alcaldías y Corpamag deberían poner el resto de dinero, sin embargo, el diputado Mejía dijo que ni a alcaldes ni a la corporación se le socializó el proyecto.
Debate del proyecto de facultades para comprometer vigencias futuras.
Anuncio
Anuncio

En una jornada extensa, desarrollada este martes, el gerente de Aguas del Magdalena, Francisco García, socializó ante la Asamblea el proyecto de ordenanza “Por medio del cual se comprometen vigencias futuras excepcionales para financiar el Plan Departamental de Agua”. Esta iniciativa fue bastante cuestionada por diputados de la Asamblea.

El diputado Jair Mejía, del partido Centro Democrático, aseguró que el gerente de Aguas del Magdalena entregó una información incompleta en su presentación, argumentando que el objetivo del funcionario era que los asambleístas no pudieran acceder a la totalidad de los manuales de contratación y estatutos de la empresa.

“Durante el transcurso del debate le recriminaron esa actitud, ese comportamiento de dar una información en la que se omitió la modificación al manual realizada en marzo, cuando la junta directiva de Aguas del Magdalena celebró un convenio interadministrativo entre Gobernación y Distrito, en el cual suscribieron un contrato directo, a dedo, con una empresa Sanear de Antioquia para los estudios y diseños del agua potable del sector Curval, sumado a una gerencia de proyectos o interventoría por valor de más de 14 mil millones de pesos”, señaló el diputado.

En este mismo sentido, Mejía dijo que el gerente de Aguas del Magdalena mintió en la socialización de la iniciativa, “García habla de unos recursos por parte de Corpamag, de las alcaldías del departamento y de regalías, que por supuesto indagamos con los alcaldes, los invitamos a participar en la sesión de ayer (martes) y ellos mismos (alcaldes y Corpamag) manifestaron que no se le había socializado formalmente esta pretensión por parte de la Gobernación y agregaron que no cuenta con los recursos suficientes para aportar a este posible plan de aguas”, añadió.

Las vigencias futuras a comprometer hasta 2032 son de cerca 143 mil millones y el proyecto costaría $270 mil millones, “frente a esto hemos sido muy juiciosos, criteriosos y responsables de cuidar los recursos del departamento, que esa plata no se vaya a quedar enterrada, que no vaya a ser otro elefante blanco como ya lo estamos viendo a lo largo y ancho del departamento”, indicó.

El asambleísta expresó que las cifras presentadas por parte del gerente de Aguas del Magdalena no corresponden a la actualidad del departamento, “son unas cifras que emite el Dane de manera periódica. Teniendo la posibilidad de pedirle a su equipo de contratistas, interventorías y supervisoras en cada uno de los municipios, que emitiera una información actual, cuántas casas por municipio conectadas al servicio de agua o cuántas tienen cobertura, no lo hizo, lo que hizo fue remitirse al Dane, que es una información incompleta”, subrayó.

El diputado también insistió que García se contradijo en su intervención, “por ejemplo el Irca (Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano) es bastante bajo, mientras que la cobertura es alta, del 90 por ciento, nos preguntamos ¿por qué solicitar para invertir en cobertura y no solicitar para invertir en calidad?”

El diputado del Centro Democrático cuestionó que parte de los recursos que requieren serían invertidos en el Distrito, “cerca de 37 mil millones cuando hay tanta necesidad en los municipios del departamento y el Distrito cuenta con los recursos para paliar o subsanar esa carencia de agua”, dijo Mejía.

La presidenta de la Asamblea del Magdalena y miembro de la comisión conjunta, Claudia Patricia Aarón, también indicó que, se invitaron a varios alcaldes a la sesión, quienes coincidieron que no ha sido socializado ningún proyecto de sus municipios, tal como está indicado en el proyecto. 

“Este tema fue tratado, teniendo en cuenta que solo se nos piden facultades por vigencias futuras por $146 mil millones y las obras tienen valor por $200 mil millones, no sabemos de dónde van a salir los otros recursos, porque no tiene claras las fuentes de financiación situación que nos preocupa para los diputados, porque es un proyecto que está en imaginario de los funcionarios y el señor Gobernador”, dijo la presidenta de la Duma.

Este proyecto de ordenanza debería tener en la tarde de este miércoles la ponencia por parte del diputado Jhon Almarales, del partido Cambio Radical y luego pasaría al debate y votación en la comisión conjunta segunda y tercera de la Duma para su aprobación a segundo debate en plenaria o no aprobación. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Es inminente la salida de Rafael Martínez de la Gobernación del Magdalena.

Mininterior, con todo listo para nombrar al gobernador (e) tras salida de Martínez

La Dirección Jurídica del Ministerio solicitó al Consejo de Estado la fecha de ejecutoria de la sentencia de nulidad, para avanzar con la designación.

6 mins 53 segs

Adulto mayor fue hallado sin vida en el vía que conecta a Orihueca - La Gran Vía

Según las primeras versiones, la víctima es conocido como ‘Machete’.

15 horas 47 mins
Deivis Bravo Estevez.

Buscan a hombre desaparecido en Palermo, Magdalena

Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado martes 8 de julio.

16 horas 18 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

17 horas 29 mins
Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.

Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños

La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.

1 día 16 horas
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.

Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida

Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Es inminente la salida de Rafael Martínez de la Gobernación del Magdalena.
Es inminente la salida de Rafael Martínez de la Gobernación del Magdalena.

Mininterior, con todo listo para nombrar al gobernador (e) tras salida de Martínez

La Dirección Jurídica del Ministerio solicitó al Consejo de Estado la fecha de ejecutoria de la sentencia de nulidad, para avanzar con la designación.

2 mins 23 segs
Entrega del Honoris Causa.
Entrega del Honoris Causa.

Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila

La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.

11 horas 19 mins
Aeropuerto de Santa Marta
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

15 horas 40 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

17 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana