Corpamag reflexiona sobre el cambio climático y sus retos en el Magdalena


En un esfuerzo por abordar los retos y oportunidades que el cambio climático presenta para el departamento del Magdalena, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) llevó a cabo un conversatorio titulado "Reflexiones en torno al Cambio Climático retos y oportunidades para el departamento del Magdalena". Este evento reunió a expertos en medio ambiente, líderes comunitarios y académicos para discutir los fenómenos que alteran nuestro planeta y cómo estos afectan nuestra región.
Ricardo Lozano, exministro de Medio Ambiente, fue uno de los principales oradores del evento. Durante su intervención, Lozano destacó la falta de comprensión generalizada sobre el cambio climático y fenómenos como la desertificación. "Después de realizar este tipo de eventos, nos damos cuenta de que la gente no entiende qué es el cambio climático, ni qué es la desertificación, cómo se mueve la tierra, etc. A veces damos por hecho que la gente lo entiende, pero no es así. Aun no sabemos cómo se comporta la tierra, hemos perdido la batalla porque la tierra perdió su equilibrio", afirmó Lozano.
Lozano también subrayó que la inacción global y el incumplimiento de compromisos por parte de los países agravan la situación.
"El aumento del nivel del mar y el calentamiento de la tierra continúan. La pandemia incrementó la demanda de recursos fósiles. En Europa, la demanda de carbón ha aumentado cuando se supone que debemos reducirla. Los jóvenes no conocen cómo cuidar el planeta; en Estados Unidos, en los conciertos, los jóvenes siguen dejando todo en el piso. No hay cultura", expresó.
Sin embargo, se abordaron temas como el impacto en la calidad de vida. El ingeniero Carlos Barraza abordó cómo el cambio climático afecta directamente la calidad de vida en la región. "Es crucial inculcar el cuidado del medio ambiente desde la niñez. Desde Corpamag, hemos apoyado varios proyectos para que esto se enseñe y se practique en las universidades y comunidades. Si no hacemos nada, como ha sucedido en los últimos 50 años, el futuro será mucho peor. Las lluvias inundarán muchas ciudades costeras, y la variabilidad climática afectará todos los aspectos de nuestra vida. Es esencial tomar acciones ahora y sembrar una semilla de conciencia en los jóvenes sobre la necesidad de cuidar nuestro entorno", señaló Barraza.
En los temas expresados se toco igualmente la afectación de el cambio climático en la comunidad Arhuaca. Camilo González, representante de la comunidad en la Sierra Nevada, explicó "Hemos sido afectados principalmente en la producción agrícola, especialmente en el café y los trabajos forestales. Con el tiempo, estos cambios ambientales se sienten más intensamente. Hemos trabajado arduamente y buscamos alianzas urgentes, como con Corpamag, para mitigar los efectos del cambio climático en nuestro territorio", declaró González.
El conversatorio de Corpamag dejó en claro que, aunque los desafíos son grandes, también hay oportunidades para actuar y educar a las futuras generaciones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Al igual, los expertos coincidieron en que la acción inmediata y la educación son claves para enfrentar los retos del cambio climático y proteger nuestro planeta para las generaciones venideras.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Lo Destacado
Emergencia en Santa Marta: fuertes lluvias dejó barrios inundados, viviendas afectadas y vías colapsadas
Las autoridades decretaron alerta naranja.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.