Corpamag realiza charlas educativas sobre reciclaje en colegios del Magdalena


Previo a la V Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, que se llevará cabo el próximo 6 y 7 de noviembre, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, viene realizando charlas a estudiantes de diferentes Instituciones Educativas del departamento.
Dichas charlas se hacen con el objetivo de que los jóvenes asuman comportamientos y hábitos inteligentes sobre la disposición final y segura de los residuos posconsumo, además de motivarlos a participar en la próxima jornada liderada por la autoridad ambiental.
Estas charlas educativas, las cuales cuentan con el apoyo de los Programas Lúmina, Digital Green, Recopila, Campo Limpio, Aprovet, Ecogestiones, Coéxito y RLG, se llevan a cabo del 16 al 18 de este octubre, en las instituciones IED Colombia del municipio de Fundación, IED Fossy Marcos María del municipio de Aracataca, IED Carlos García Mayorca en Cordobita (Zona Rural de Ciénaga), IED San Francisco Javier del municipio de Ciénaga, el INEM Santa Marta, entre otros.
Por eso, Corpamag, en el marco de sus acciones, viene desarrollando las jornadas posconsumo con el fin de minimizar los impactos ambientales y de salud pública causados por la inadecuada disposición de residuos especiales que pueden convertirse en peligrosos, y evitar que lleguen a los rellenos sanitarios materiales como luminarias, pilas, llantas, empaques de insecticidas domésticos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
La autoridad ambiental indicó que, en Colombia se desechan anualmente más de 11 mil 000 toneladas de pilas, 61 mil 000 de llantas usadas y 8 mil 800 bombillos, además de cientos de envases, empaques computadores, medicamentos veterinarios vencidos, entre otros.
Estos productos posconsumo al desecharse se convierten en residuos peligrosos, por ello, sujetándose a procesos que permitirán su aprovechamiento, valorización, tratamiento y/o disposición final controlada, se busca contrarrestar los impactos negativos que estos pueden generar en los recursos naturales y en la salud.
Con la vinculación de las instituciones educativas se espera una mayor participación y compromiso de toda la comunidad que habita estos municipios y sectores aledaños.
Tags
Más de
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Lo Destacado
Emergencia en Santa Marta: fuertes lluvias dejó barrios inundados, viviendas afectadas y vías colapsadas
Las autoridades decretaron alerta naranja.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.