Corpamag adopta medidas para afrontar los efectos de la temporada seca del 2021


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, recuerda la implementación de la Resolución 3083 expedida en diciembre de 2020, mediante la cual “Se adoptan medidas para afrontar los efectos de la temporada seca de 2021 en la jurisdicción de la Corporación”, al tiempo que solicita a los alcaldes que activen los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y elaboren o actualicen los planes de contingencia donde incluyan sus componentes programáticos, proyectos y acciones para afrontar la temporada de sequía.
El mismo acto administrativo contempla prohibiciones a las acciones que causen mal uso del agua y que propicien incendios forestales por malas prácticas agrícolas, incluyendo la zona rural del Distrito de Santa Marta, sobre la cual tiene jurisdicción Corpamag como autoridad ambiental del Departamento.
La resolución ordena priorizar el uso doméstico del agua, proteger las fuentes o depósitos de agua, evitar la utilización de aguas superficiales y de agua potable en lavado de vehículos y el riego de jardines y zonas verdes.
Así mismo, las empresas prestadoras del servicio público de abastecimiento de agua deben revisar el programa para el uso eficiente y ahorro del agua e implementar los planes de contingencia, mientras que los alcaldes como máxima autoridad de policía en sus municipios, apoyándose en la fuerza pública, deberán imponer las medidas preventivas que haya lugar para evitar que se desarrollen actividades que puedan poner en peligro de contaminación los nacimientos de agua y retirar o eliminar las alteraciones o afectaciones que existan en los cauces.
Corpamag, también exhorta a los alcaldes mediante esta resolución, a que expidan los actos administrativos tendientes a prohibir el desperdicio de agua , ejercer las funciones de control y vigilancia del medio ambiente y los recursos naturales renovables con el fin de velar por el cumplimiento de los deberes del Estado.
En el caso particular de los alcaldes con jurisdicción en las ciénagas Zura,Carrillo, Jaraba, El Morro, Tamalamequito, Pijiño, Playa Afuera, Zapatosa, Chilloa, El Sapo, Malibú, Zárate, Zapayán, Cerro de San Antonioy Buena Vista, quedan autorizados para que cierren de manera transitoria el flujo de las aguas provenientes de estos cuerpos lénticos hacia sus caños alimentadores, a fin de mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones aledañas. Medida que solo estará vigente hasta que cesen los efectos de la temporada seca.
Incendios Forestales
Con respecto a la prevención y control de incendios forestales, la Corporación ordena generar acciones de capacitación y apoyo logístico al personal que participa en el control de incendios de cobertura vegetal y, voluntarios, a través de cursos de prevención y control, así como la restauración ambiental de las zonas afectadas.
Igualmente se prohíbe en los municipios y la zona rural del Distrito de Santa Marta, la realización de quemas a cielo abierto para la preparación del suelo en actividades agrícolas, realización de fogatas, actividades que involucren juegos artificiales o pirotécnicos, eliminación del raquis y del plástico.
En ninguna parte del departamento se podrán realizar fogatas, incluyendo aquellas que se realizan con fines recreativos a fin de evitar incendios y en virtud de la defensa de los recursos naturales renovables.
Las medidas adoptadas por la Corporación se levantarán cuando el IDEAM conceptúe mediante informe técnico que las condiciones climáticas de tiempo seco han cesado en el departamento de Magdalena.
Tags
Más de
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.