Corpamag abre proceso sancionatorio por mal estado de la Ebar en Tenerife


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, en atención a una denuncia presentada por la Personería Municipal de Tenerife, por el desbordamiento reiterado de aguas residuales hacia la ciénaga de Tapegua, emitió un concepto técnico tras realizar una inspección a la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de Villa Lía, ubicada en el municipio de Tenerife, Magdalena.
Durante la visita técnica, se constató el mal estado de la infraestructura, evidenciando filtraciones, ausencia de tapa superficial, presencia de olores desagradables y la existencia de un canal por donde fluye el vertimiento hacia el cuerpo de agua. Asimismo, se identificó una bomba manual con funcionamiento deficiente, cuya falla ha generado desbordamientos con efectos negativos tanto para la comunidad como para el ecosistema.
“Como autoridad ambiental del departamento le estamos pidiendo a la empresa operadora que lleve a cabo las caracterizaciones por las fallas que están presentando en el sistema de alcantarillado del municipio de Tenerife. También queremos decirle a la comunidad que Corpamag ratifica su compromiso de seguir trabajando por su bienestar y un medio ambiente sano” aseguró Gustavo Pertúz , subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag.
Ante esta situación, la Corporación emitió una serie de recomendaciones de carácter urgente, orientadas a mitigar los impactos ambientales y prevenir nuevos vertimientos, entre ellos : Sustitución inmediata de la bomba manual por una automática, mantenimiento correctivo y preventivo de la Ebar, cierre de accesos por donde escapan las aguas residuales hacia la ciénaga, mantenimiento de redes de alcantarillado aledañas, descontaminación del suelo afectado mediante técnicas especializadas, caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua en el punto de vertimiento, poda controlada del área afectada para facilitar labores de inspección y seguimiento.
Paralelamente, se adelanta un proceso sancionatorio contra la empresa PROHIDRIK S.A.S. E.S.P., operadora del sistema de alcantarillado, por los posibles daños ambientales ocasionados y la vulneración al derecho fundamental a un ambiente sano.
Notas relacionadas
Tags
Más de
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor
La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.