Convocatoria de Impuesto Nacional al Consumo a la telefonía móvil vence el 18 de febrero


La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Cultura, invita a los alcaldes del departamento a formular proyectos de fomento, promoción y desarrollo cultural, con el fin de emplear los recursos del Impuesto Nacional al Consumo (INC) a la telefonía móvil, destinados al sector cultura, de acuerdo con lo reglamentado en la Ley 1111 de 2006, en su decreto reglamentario 4934 de 2009.
Esta invitación hace parte de la convocatoria Número 1 de la vigencia fiscal 2019, con una asignación preliminar de más de 641 millones de pesos para el Magdalena, teniendo en cuenta que el monto definitivo será dado a conocer por el Departamento Nacional de Planeación una vez emita el documento de distribución del Sistema General de Participaciones, tal como lo establece la Ley 715 de 2001.
Estos recursos tienen destinación específica para el fomento, la promoción, el desarrollo de la cultura y la actividad artística como lo estipula el artículo 85 de la Ley 1753 de 2015 y estos deben ejecutarse mediante convenios con los municipios, donde el 3% debe orientarse a programas culturales y artísticos de gestores y creadores culturales en situación de discapacidad; el 50% dirigirse a manifestaciones culturales declaradas por la Unesco como patrimonio cultural, inmaterial de la humanidad, como es el caso del vallenato; y el resto entre las demás líneas.
Las propuestas deben ser presentadas antes del 18 de febrero, en medio físico en la ventanilla única de la Gobernación del Magdalena, cumpliendo con los requisitos establecidos en la convocatoria publicada en la página web institucional http://www.magdalena.gov.co y en los formatos y metodología establecida por el Ministerio de Cultura.
Los proyectos serán revisados por la Oficina de Cultura, teniendo en cuenta los lineamientos y líneas de inversión; posteriormente recibirán un concepto técnico del Consejo Departamental de Patrimonio, conforme a los criterios fijados por el Ministerio de Cultura sobre prioridad, elegibilidad y viabilidad. El Ministerio será el encargado de viabilizarlos para dar paso a la elaboración de los convenios interadministrativos entre la Gobernación del Magdalena y las alcaldías municipales.
Las iniciativas presentadas por los mandatarios locales deben enmarcarse en las líneas: desarrollo de inventarios y registros del patrimonio cultural; promoción, protección y difusión del patrimonio cultural; Planes Especiales de Manejo y Protección de bienes inmuebles de interés cultural del grupo urbano y monumentos de espacio público; planes especiales de salvaguarda y manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial; conservación, mantenimiento e intervención de bienes de interés cultural; fortalecimiento a los archivos, museos y bibliotecas patrimoniales; programas culturales y artísticos de gestores y creadores con discapacidad; y actividades culturales y artísticas declaradas por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
En esta última orientada al diseño y formulación de proyectos asociados a la promoción y salvaguarda del vallenato tradicional, solo podrán presentarse los municipios de Ciénaga, Aracataca, El Retén, Fundación, Pivijay, Remolino, Chibolo, Cerro de San Antonio, Concordia, El Piñón, Zapayán, Ariguaní, Nueva Granada, Plato, Guamal, el corregimiento de Sevilla en Zona Bananera y el distrito de Santa Marta. En estos deben primar la implementación de medidas asociadas a la transmisión de conocimientos, formación, investigación, memoria, fomento y mejoramiento de la promoción, difusión y sostenibilidad de la música vallenata tradicional.
Tags
Más de
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Lo Destacado
Emergencia en Santa Marta: fuertes lluvias dejó barrios inundados, viviendas afectadas y vías colapsadas
Las autoridades decretaron alerta naranja.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.