Con una agenda de actividades Unimagdalena resalta las luchas del colectivo Lgbtiq+


La Universidad del Magdalena tiene preparado para este lunes y martes, la jornada ‘Celebremos la Diversidad’, un evento en el marco del mes del orgullo Lgbtiq+, que se compartirá de manera virtual por el Facebook Live institucional.
Usando la tecnología y la innovación, y bajo la premisa de estar más conectados que nunca, la Alma Mater pretende generar diálogos sobre las experiencias que cada uno de ellos han venido desarrollando, a través de visibilización de las distintas identidades y formas de representación del colectivo y desde la importancia que tiene crear consciencia en este contexto sociocultural, y así poder socializar las distintas problemáticas de las personas disidentes.
El Día Internacional del Orgullo, también conocido como Día Internacional del Orgullo Lgbt y otras variantes, es un día no oficial que se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969, para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.
Esta iniciativa está siendo liderada por la Dirección de Bienestar Universitario de esta casa de estudios superiores, como respuesta a una política mundial de apoyo al colectivo diverso. Fue así como junto a un grupo de miembros de la comunidad Lgtbiq+, planificaron una agenda de dos días de espacios académicos, disertación y participación.
Programación
La agenda tendrá su inicio este lunes, teniendo como acto inaugural el conversatorio “Trayectorias y memorias diversas”, que dará inicio a las 10:00 de la mañana, el cual tendrá como panelistas invitados a: Taliana Gómez, estudiante de Unimagdalena y Edil de la ciudad de Santa Marta; Harold Garizabal, médico y egresado de Unimagdalena; Adalberto Campo, Psiquiatra y docente Unimagdalena; Mileydy Jiménez, Psicóloga y egresada de Unimagdalena, activista femenista; y Andrés Caballero, representante de los estudiantes de la Facultad de Humanidades y comité de Bienestar.
A las 2:30 de la tarde, se llevará a cabo el Foro institucional ‘Procesos institucionales para la inclusión de la comunidad Lgbtiq+ y protocolos basados en género y las reivindicaciones de las mujeres como sujeto de derecho’ con invitados de la región Caribe. Entre ellos Isaac Javier Asís Herazo, representante estudiantil ante el Consejo Superior de la Universidad de Córdoba; Ana Gabriela Carrillo de la Barrera, representante estudiantil ante el Consejo Superior de la Universidad de Córdoba; Laura Ibáñez Barrios, representante estudiantil ante Consejo Superior y estudiante de maestría en Gestión de Organizaciones; Stephanny Galeano Urzola, Consejera de Paz del departamento de Bolívar; Jaider Ibáñez Palencia, representante estudiantil ante Consejo Académico Universidad de Sucre y líder social del departamento de Sucre; y José Alberto Toncel Beltrán, exrepresentante estudiantil ante el Consejo Académico, voluntario actual de Generación 10 y promotor de los objetivos de Desarrollo Sostenible.
A las 4:00 de la tarde se realizará la socialización del proyecto de investigación ‘Representaciones sociales sobre la interacción de la comunidad l.g.b.t.i.q.+ de los estudiantes de psicología al interior de la Universidad del Magdalena’ con el cual se optó por el título de pregrado del psicólogo José Alberto Toncel Beltrán.
El martes, la agenda dará inicio a las 2:00 de la tarde con el conversatorio ‘Perspectiva desde la Educación superior y manejo de las políticas públicas Lgbtiq+’ a cargo de los Julieth Rincón, representante estudiantil del país ante el Consejo Nacional de Educación Superior Cesu, presidente Fenares y Carlos Javier Ossa, coordinador Jurídico de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación y Políticas de Inclusión y Enfoque Diferencial de la gobernación del valle del Cauca.
Finalizará la jornada ‘Celebremos la diversidad’ con el conversatorio ‘¿Qué representa ser Lgbtiq+ en Colombia? teniendo como panelistas invitados a: Victoria Tirado Corro, activista trans, Myth Drag Queen; Alma Ortiz Giraldo, docente e investigadora de MinCiencias; Sergio Jaimes, activista Lgbtiq+; Cristian Perico, periodista; Jorge Miguel Granados, antropólogo, docente investigador y defensor de los DDHH y Jairo González, médico psiquiatra egresado de Unimagdalena.
Podrán participar de cada uno de los eventos de esta agenda, ingresando en cada uno de los horarios dispuestos, a la plataforma de Facebook Live institucional.
Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones de 'Santa Marta Multicolor'
Tags
Más de
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.