Con charla espiritual Unimagdalena arrancó la XX Semana Cultural


Con una charla espiritual de apertura denominada 'Cómo tener gozo en medio de la crisis' liderada por el Padre Jhon Trujillo, inició la programación de la XX Semana Cultural y I Virtual de la Universidad del Magdalena “Más conectados que nunca” que logró en su primer día tener decenas de asistentes entre estudiantes, docentes, graduados que participaron desde sus casas en la transmisión del portal de Facebook institucional.
Entre las actividades, se desarrolló el Conversatorio 'La Radio Universitaria en tiempos de cuarentena' con la presencia de Daniel Martín Pena, presidente de la Red Internacional de Radio Universitaria, así como Daniel Angrino presidente de la Red de Radio Universitaria de Colombia y Hamlet Lombardi, coordinador de Unimagdalena Radio, con la moderación de Jhan Stand. En este espacio se conversó sobre el papel de la radio universitaria en la situación de crisis que se vive actualmente, las herramientas puestas en marcha para atraer más oyentes a través de su compromiso con la construcción de contenidos que brinden otras perspectivas más optimistas no solo a los integrantes de la comunidad universitaria, sino a la ciudadanía en general.
Así mismo, con el liderazgo de la Editorial Unimagdalena y la moderación de su director Jorge Elías Caro, se realizó la presentación de los libros “El valor histórico-arqueológico del mar”, con presencia de los compiladores Alberto Gullón Abao, Lilyam Padrón Reyes, y sus respectivos autores que explicaron cada una de las partes de este texto; así como “Las palomas de la guerra y otros relatos del investigador Fabio Silva Vallejo, con la moderación de Angélica Hoyos Guzmán.
Es de anotar que de acuerdo con el informe del equipo de redes de la Alma Máter, durante diferentes momentos la transmisión vía Facebook Live, se registró un importante número de asistentes conectados, no solo en Santa Marta y el Magdalena, sino en diferentes regiones del país y el exterior como Brasil, República Dominicana, Tegucigalpa, Grecia, Perú y Ecuador.
El bienestar, los hábitos saludables y el deporte también estuvieron presentes en este primer día por ejemplo con las conferencias: “Tips de la alimentación en periodo de aislamiento”, con Lorena González, nutricionista de Bienestar Universitario y “Manejo del deporte Adaptado para taekwondo” con la conferencista: Jocelyn Olivares Guerra, instructora en Taller de Para-Taekwondo, además de la jornada de Rumbaterapia en vivo con la participación remota de integrantes de la comunidad universitaria.
Como actividades permanentes promovidas desde las redes sociales de Unimagdalena y Bienestar Universitario, comenzaron las acciones del Primer festival virtual de la canción 2020, el Primer festival virtual de baile 2020, Concurso de improvisación de Rap: Concurso tiene talento Baila en Casa Organiza y el Concurso.
Segundo día de Programación
Para este viernes la agenda del segundo día de actividades iniciará a las 9:00 de la mañana con la charla sobre “Baloncesto: desarrollo de jugadores en etapa de rendimiento” con el invitado Tomás Díaz, técnico de la selección Colombia y del Club Titanes.
Seguidamente, a las 10:00 a.m. se realizará la Jornada de historia y patrimonio con la conferencia: “Cosme de Churruca, entre la expedición al Caribe y el viaje por sí mismo” a cargo del ponente Loles González-Ripoll del Instituto de Historia-Csic.
A las 11:00 a.m. se hará la presentación libro ‘Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar’ del autor Rubén Muñoz, con la moderación del docente David Peña.
Por otra parte, a las 3:00 de la tarde tendrá lugar el Conversatorio de Salud sexual y luego la jornada de literatura ‘Antología literaria’ del grupo Talium con la participación de los integrantes del Taller Literario de la institución.
De 5:00 a 7:00 de la noche, se hará el segundo taller “Lineamientos en publicaciones científicas” orientado por el coordinador de Edición de Publicaciones de la Alma Máter Oskarly Pérez Anaya, a través de la plataforma Zoom. Y a la misma hora, se realizará el Conversatorio “Festival de Cine Cuatro Paredes” con el invitado Cristian Casas, además de la Maratón de Filminutos en las redes sociales de la Universidad del Magdalena.
La jornada cerrará con la actividad de Rumbaterapia dirigida por la Dirección de Bienestar Universitario.
Tags
Más de
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Hospitales del Magdalena enfrentan desafíos en la rendición de cuentas del programa 'Médico en tu Casa'
El Ministerio de Salud reveló que 16 hospitales públicos no han cargado información clave para el control del dinero asignado.
Capturan a ‘El Barbero’, presunto sicario del Clan del Golfo en El Banco
Según las autoridades, este sujeto sería responsable de varios crímenes perpetrados en los últimos meses.
En hechos confusos, hombre fue asesinado en Ciénaga
La víctima fue identificada como Jorman Jhoan Díaz Cassares de 23 años.
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.