Comisión de la Moralidad: se creó, dejó de existir y no revisó ni un caso de corrupción


A comienzos de marzo, el gobernador del Magdalena hizo un evento público para lanzar lo que él mismo denominó una “movilización por el cambio y por la transparencia”. Evento que había sido diseñado para impulsar un comité que -un mes antes- Caicedo había creado por decreto: La Comisión de la Moralidad Pública.
Según el mismo gobernador lo explicó en un video publicado por sus redes sociales, dicha comisión, que en principio fue creada para realizar observaciones al empalme con la administración anterior, también “iba a hacer un proceso tendiente a recibir denuncias y contribuir a mejores prácticas en la contratación”.
“Esta comisión asesora convoca a que hagamos una gran alianza por la defensa de lo público, por la moralidad pública, para involucrar a todos los sectores”, manifestaba Caicedo el día del evento.
Así fue presentada la Comisión de la Moralidad Pública el 6 de marzo. En septiembre vencieron los seis meses de existencia de esta comisión. ¿Saben cuántos casos de corrupción de los que menciona @carlosecaicedo revisaron? ¡CERO! pic.twitter.com/HOeqRSdbh1
— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) September 21, 2020
El decreto de creación de esta comisión, tal como lo dijo en su momento el gobernador, decía que “la comisión podrá recibir, analizar y evaluar información sobre los hechos y acciones que constituyan posibles casos de corrupción o que atenten contra la moralidad pública y la transparencia”.
Pero el tiempo pasó y dicha comisión -que tenía un tiempo de existencia de apenas seis meses- ya cumplió su periodo- con el récord de 0 casos revisados sobre presuntos hechos de corrupción conocidos por esta fugaz entidad.
Lo anterior lo confirmó el secretario jurídico de la Gobernación, Crispín Roberto Pavajeau Villazón, quien -a través de una petición realizada por Seguimiento.co- sostuvo que, al consultarle a Clara López Obregón, asesora externa comisionada de la Comisión por la Moralidad Pública, mediante oficio ella informó que “hasta la fecha, la Comisión no ha recibido quejas o denuncias que sea de su competencia evaluar o analizar”.
Sorprende también que el mismo asesor jurídico de la Gobernación dijo a este medio digital que “la función de la comisión no es una atribución imperativa o forzosa que derive automáticamente en un estudio por esa comisión de toda información relacionada con actos de corrupción o que atenten contra la moralidad pública y la transparencia del Magdalena”. Declaraciones que contradicen los anuncios expectantes que, apenas seis meses antes, hacía el gobernador del Magdalena.
Lo curioso del tema es que, mientras que la Comisión de la Moralidad Existió, Seguimiento.co conoció el caso de un abogado que interpuso una queja de altísima gravedad que involucraba a funcionarios activos de la Gobernación del Magdalena. Pero dicha solicitud nunca llegó a la Comisión pese a las peticiones específicas del denunciante.
Recomendamos: ¿Moralidad selectiva? Comisión creada por Caicedo lleva 2 meses sin atender denuncia de corrupción en su gabinete
Sin duda alguna, la Comisión de la Moralidad es una iniciativa que pasó sin pena ni gloria por la Gobernación del Magdalena.
Tags
Más de
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Hospitales del Magdalena enfrentan desafíos en la rendición de cuentas del programa 'Médico en tu Casa'
El Ministerio de Salud reveló que 16 hospitales públicos no han cargado información clave para el control del dinero asignado.
Macondo Baila: Festival Vive la Danza, llega este sábado a Taganga
Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.
Capturan a ‘El Barbero’, presunto sicario del Clan del Golfo en El Banco
Según las autoridades, este sujeto sería responsable de varios crímenes perpetrados en los últimos meses.
En hechos confusos, hombre fue asesinado en Ciénaga
La víctima fue identificada como Jorman Jhoan Díaz Cassares de 23 años.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.