Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa


Con la llegada de Semana Santa, muchos colombianos aprovechan la ocasión para viajar y conocer diferentes partes del país. Por esta razón, el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) ha dado a conocer una lista de 18 municipios que forman parte de la Red de Pueblos Patrimonio, destacándolos como destinos ideales para recorrer durante este periodo.
Ciénaga, joya del Caribe colombiano
Entre los destinos recomendados, Ciénaga (Magdalena) resalta como una de las mejores opciones en la región Caribe. Este municipio, considerado la "Capital del Realismo Mágico", se distingue por su imponente arquitectura republicana, su historia cultural y su cercanía con la majestuosa Ciénaga Grande de Santa Marta.
Semana Santa en Ciénaga es una experiencia única, donde las tradiciones religiosas se combinan con el atractivo turístico de su plaza y calles llenas de historia.
La iglesia San Juan Bautista es el epicentro de las celebraciones litúrgicas, mientras que el centro histórico y el Malecón Turístico ofrecen un espacio perfecto para el descanso y contemplar el paisaje.
Tradición de recorrer pueblos en Semana Santa
Semana Santa, que este año será del 14 al 20 de abril, es una fecha de gran relevancia en Colombia. Mientras algunos fieles la viven como un tiempo de reflexión religiosa, otros la consideran una oportunidad para el turismo cultural.
La tradición de "puebliar", es decir, visitar municipios con valor histórico y arquitectónico, sigue vigente en muchas familias.
Otros destinos recomendados
Los municipios recomendados están distribuidos en distintas regiones del país y se caracterizan por su arquitectura colonial, riqueza cultural y atractivos turísticos.
- Caribe: Ciénaga (Magdalena), Santa Cruz de Mompox (Bolívar) y Santa Cruz de Lorica (Córdoba).
- Oriente: Barichara, El Socorro y San Juan de Girón (Santander); La Playa de Belén (Norte de Santander) y Pore (Casanare).
- Centro: Villa de Guaduas (Cundinamarca), Monguí y Villa de Leyva (Boyacá), y Honda (Tolima).
- Eje Cafetero: Salamina y Aguadas (Caldas).
- Suroccidente: Guadalajara de Buga (Valle del Cauca).
- Antioquia: Jardín, Jericó y Santa Fe de Antioquia.
Estos municipios ofrecen actividades religiosas, festivales culturales y una gastronomía variada que enriquecen la experiencia de los visitantes.
Tags
Más de
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.