Anuncio
Anuncio
Lunes 23 de Diciembre de 2019 - 9:32am

Cerca de 450 productores de banano del Magdalena recibieron kits en la lucha contra el Fusarium

La entregada va enmarcada en el plan de contención y erradicación del Fusarium que viene adelantando el Gobierno.
En el evento, que se llevó a cabo en el corregimiento Orihueca del municipio Zona Bananera.
Anuncio
Anuncio

Como parte de las medidas de bioseguridad implementadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), para evitar la propagación del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, en las fincas productoras de banano del Magdalena, entregaron de kits de bioseguridad a 452 pequeños productores de la región.

En el evento, que se llevó a cabo en el corregimiento Orihueca del municipio Zona Bananera y en el que participaron el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón; la gerente de ICA, Deyanira Barrera León; y el gerente (E) de Augura, Emerson Aguirre Medina, se reiteró el compromiso de trabajar articuladamente para enfrentar este riesgo sanitario, también para impulsar este importante sector del agro colombiano.

“El Gobierno ha estado del lado de los productores de banano desde el primer momento que el Fusarium R4T apareció en unos predios del departamento de La Guajira y con articulación institucional y trabajo conjunto con los productores, hemos logrado avanzar con éxito en la contención de la enfermedad. Con esta entrega que realizamos estamos garantizando sanidad en las plantaciones de banano y mejoras en los procesos que desarrollan los productores. Además, hemos trabajado con todos los actores para lograr convenios para capacitación de productores y trabajadores de predios, así como para fortalecer la bioseguridad en los predios”, indicó Valencia Pinzón.

Así mismo, el ministro resaltó que esta acción se enmarca en el plan de contención y erradicación del Fusarium que viene adelantando el Gobierno para evitar que la enfermedad ingrese a otras regiones del país y los productores son los principales promotores e implementadores de la bioseguridad en cada uno de los predios.

También el jefe de la cartera agropecuaria manifestó que “Buscamos con el apoyo del legislativo, declarar de interés nacional amenazas biológicas como Pudrición de cogollo, HLB en cítricos y fusarium, para asegurarle a los productores más herramientas y suficientes para el control y la erradicación de las mismas”.

Por su parte la gerente del ICA, Deyanira Barrera León, expresó que “la bioseguridad es clave para mantener las plantaciones de plátano y banano libres de Fusarium R4T. Con el sector privado trabajamos en una serie de medidas para minimizar el riesgo bajo el concepto de: entre limpio y salga limpio”.

“Estos kits de bioseguridad incluyen por productor: pediluvios, bombas de espalda e hidrolavadoras. La inversión es de alrededor de 1.000 millones de pesos en total. Los implementos entregados son necesarios para la desinfección de calzado, vehículos, motos y bicicletas para prevenir la propagación del hongo Fusarium Raza 4 Tropical”, afirmó el presidente (E) de Augura, Emerson Aguirre Medina.

“La entrega se realizó a los productores asociados por medio de dos cooperativas: Emprebancop y Coopmulbanano y representa una oportunidad para concientizar y sensibilizar acerca de la bioseguridad para evitar la llegada y propagación del hongo”, aseguró el presidente de Augura. La entrega del material se realizó en el marco del convenio 070 - 2019 entre la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

7 horas 26 mins

Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes

En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.

8 horas 56 mins
11 horas 46 mins

Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga

La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.

15 horas 9 mins
Decisión del Alto Tribunal de sancionar al exgobernador Martínez.

Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación

El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.

16 horas 2 mins
Capturados por las autoridades.

Capturados ‘York’ y ‘Juancho Roy’, sindicados de extorsión y tráfico y sicariato

La aprehensión se adelantó en el municipio de Ciénaga.

17 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

7 horas 22 mins
11 horas 42 mins

Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría

Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.

10 horas 43 mins
Francia Márquez
Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

9 horas 42 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

11 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month