Campesinos damnificados por desbordamiento del río en El Retén exigen ayudas del Gobierno nacional


El río Fundación se desbordó en la madrugada del 31 de octubre del año pasado y penetró al casco urbano de El Retén, inundando a 15 barrios y dejando a más de 6 mil personas damnificadas o afectadas, en medio de la emergencia.
“Mire aquí en las Flores (corregimiento) el agua le llegaba a uno a las tetillas y así duro por cuatro días” cuenta Santi Yáñez, un reconocido cultivador de El Retén, que a sus 72 años afirma: “Nunca antes el río había sido tan feroz y dañino por estas tierras”.
Al igual, que Santi, decenas de campesinos resultaron damnificados si solo recordamos la cifra de pérdidas entregadas desde la Umata municipal.
Solo en animales las aguas ahogaron a 74 vacas, 298 cerdos, 248 carneros, 3 equinos, un descomunal golpe a las aves de corral matando 5.530, mientras que los varios criaderos de pescados, las aguas arrastraron 76.400. Si los animales llevaron quizás la peor parte con sus vidas, las siembras no se quedaron atrás y fueron de acuerdo al censo terminado en los últimos días 1.469 las afectadas provocando que 650 familias vieran pérdidas su cosecha en una madrugada mortal.
Contó Rubén Caballero Chacón, director de la Umata en ese momento y agregó: “En total se perdieron 876 hectáreas de arroz, 387 hectáreas de cultivos de yuca, 207 de maíz, el cultivo de ají sufrió pérdidas de 43, mientras que la ahuyama fueron 80 hectáreas, 34 de plátano 20 de melón, 20 más de patilla 12 y 6 Papaya 6, ya podrá darse usted en cuenta de la crisis generada”.
Pero luego de ese censo, las cuentas, los números, siguen en saldo rojo, y la situación negra, hoy los campesinos, parceleros y cultivadores, ya están desesperados, reclaman del Gobierno nacional de Iván Duque que más pronto que tarde llegue el auxilio ofrecido, que han pasado demasiados días después del censo y que el nuevo año no brinda una esperanza sólida.
“Por aquí en estas tierras, había patilla, auyama y otros cultivos, listos para recolectar, estábamos a tres días de un futuro promisorio gracias a nuestro trabajo, pero llegó el agua y todo se llevó, todo lo inunda, todo se perdió” dice con tristeza Santi Yáñez.
Agrega que el mensaje es de urgencia manifiesta para que el alcalde Jorge Serrano enfile baterías para solicitar el apoyo ofrecido por el Gobierno nacional, porque los días presentes no son los mejores, son de desespero.
"Necesitamos que nuestro alcalde presione esa ayuda ofrecida, es apremiante la situación, estamos en crisis", dice desesperado Yañez.
El Ministerio de Agricultura desarrolló un censo de damnificados ante la creciente del río Fundación y por fortuna un ciudadano de la región Sergio Ramírez, (fundanense) es uno de los voceros del Gobierno, ahora se espera que lo ofrecido llegue rápido a fin de que decenas, centenares de campesinos tengan como volver a sembrar y dar el sustento a sus familias.
Tags
Más de
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
Lo Destacado
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.