Bananeros del Magdalena garantizan seguridad alimentaria y cumplen medidas frente al Coronavirus


A través de un comunicado los bananeros informaron continuarán con la producción, que actualmente está realizándose en cerca de 15.000 hectáreas de banano en el Magdalena, el Cesar y La Guajira.
Este proceso lo realizan gracias a la implementación de adecuaciones en infraestructura que privilegian el distanciamiento social, y de un conjunto de medidas sanitarias para proteger la salud de más de 48.000 trabajadores rurales y sus familias en los tres departamentos.
Señalan que los esfuerzos están enfocados hacia la protección de los trabajadores para evitar el contagio y propagación del virus, aplicando de manera correcta las medidas sanitarias, que van desde los mecanismos de limpieza y desinfección, además de portar los elementos de bioseguridad necesarios (tapabocas, guantes, jabones, detergentes y desinfectantes autorizados, instalación de puestos de lavado de manos, entre otros.
Estas medidas las desarrollan tanto en las fincas bananeras, como en los demás eslabones de la cadena de producción y comercialización.
Agrega que la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), muestra su apoyo a las medidas entregadas por el Gobierno Nacional en el Decreto 457 que establece el Aislamiento Preventivo Obligatorio o cuarentena durante 19 días, para enfrentar la pandemia del Covid-19.
“En este sentido y siguiendo lo indicado en el Decreto que garantiza: ‘la cadena de siembra, cosecha, producción, embalaje, importación, exportación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de semillas, insumos y productos agrícolas, piscícolas, pecuarios…’, los productores bananeros agradecen la postura del Gobierno Nacional que estableció a la Agricultura como un actor fundamental en la cadena de suministro de los colombianos”, indica la comunicación.
El presidente de Asbama, José Francisco Zúñiga, señaló que esta coyuntura invita a trabajar en equipo y ser más solidarios, además de mostrar el papel fundamental que tienen las industrias agrícolas en el país.
“Desde Asbama vamos a cumplir con lo establecido en el Decreto y trabajaremos en toda la cadena de producción y comercialización cumpliendo con los más estrictos protocolos de sanidad para continuar abasteciendo los mercados nacionales e internacionales”, aseguró Zúñiga.
Además el gremio bananero del norte del país indica que las medidas anteriormente mencionadas, han estado acompañadas de acciones especiales para crear conciencia colectiva que busca brindar información a los trabajadores sobre cómo protegerse a sí mismos del virus, a su familia, comunidad, y demás personas de la población en general.
“Las recomendaciones de seguridad a lo largo de la cadena bananera continuarán bajo estricto monitoreo, para respaldar el normal desarrollo de los procesos de producción y comercialización de la fruta, y garantizar con ello la sostenibilidad del empleo, así como el ingreso percibido por los productores y trabajadores que derivan su sustento de la producción de banano de exportación en la región”.
Otra de las medidas tomadas por el gremio es el aumento de la flota de transporte de personal, ampliando el número de viajes para guardar la distancia requerida entre los trabajadores.
“Desde las oficinas administrativas, se ha implementado la modalidad de teletrabajo, reuniones virtuales, pico y placa cumplimiento de medidas de bioseguridad, envió de personal a vacaciones y suspensión de prácticas del Sena, garantizando los pagos de los aportes a seguridad social y el aporte económico. El sector bananero está comprometido con la sostenibilidad y el bienestar de sus trabajadores”, indicaron en el comunicado.
Tags
Más de
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono
El concejal José Noguera cuestionó al alcalde Luis Fernández Quinto por priorizar espectáculos y tarimas mientras los niños de Ciénaga siguen sin recibir alimentación escolar.
Robo millonario en el centro comercial Taiwán de Fundación
Los hechos que son materia de investigación, al parecer, se registraron durante horas de la madrugada de este lunes.
“Mi única afiliación es con Fuerza Ciudana”: Beltrán tras denuncia de doble militancia
El recién posesionado diputado aseguró que por medio de un correo electrónico, renunció al Partido Verde en 2023.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.