Anuncio
Anuncio
Viernes 21 de Junio de 2019 - 10:34am

Artesanos cienagueros víctimas del conflicto le apuestan a la reconciliación

Durante seis meses se llevarán a cabo actividades para fortalecer procesos de diseño, producción y comercialización, con una metodología con un enfoque reconciliador.
Los beneficiados son 64 artesanos e indígenas Wounaan, estos últimos en condición de desplazamiento y asentados en la capital del país.
Anuncio
Anuncio

El trabajo artesanal como un mecanismo para la reconciliación y la reconstrucción de la memoria histórica colectiva de comunidades de artesanos que han sido directamente afectados por la violencia, es el objetivo del programa ‘Memoria hecha a mano’.

Se trata de una iniciativa que presentó Artesanías de Colombia a una convocatoria del Programa de Alianzas para la Reconciliación de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (usaid) y acdi/Voca, y que fue seleccionada dentro de 200 propuestas.  

Se priorizó la atención a dos comunidades en condiciones de vulnerabilidad social y económica, pero que a la vez cuentan con un gran acervo cultural y simbólico: la de Ciénaga, Magdalena, y la indígena Wounaan; la primera, con una vinculación histórica a la masacre de las bananeras, en 1928, y la segunda, en condición de desplazamiento del Alto San Juan en Chocó y asentada en Ciudad Bolívar, en Bogotá.

La talla en totumo, cestería en calceta de plátano, tejidos en werregue y talla en madera náufraga  son los oficios tradicionales que se trabajarán con estas comunidades y cuyos resultados se verán en la feria artesanal que se realiza anualmente en Bogotá, Expoartesanías 2019. 

“La artesanía es una meditación. En cada pieza se plasma el pensamiento de un pueblo, las creencias de una comunidad. Es una actividad pacífica por medio de la cual se construye la memoria y se incentivan nuevas narrativas que abren paso a la reconciliación”, asegura Ana María Fríes, gerente de Artesanías de Colombia.

El proyecto está programado para ser ejecutado en seis meses y busca fortalecer a los artesanos en su desarrollo humano, emprendimiento, diseño, calidad, producción, promoción y comercialización.

“Los artesanos, héroes silenciosos y resilientes, han insistido en sus oficios a pesar de la dificultad. Gracias a ellos sobreviven y aportan a la generación de ingresos de sus comunidades, a la vez que salvaguardan el patrimonio material e inmaterial de los colombianos”, concluye Ana María Fríes.

Memoria hecha a mano’ es un proyecto de Artesanías de Colombia, el Programa de Alianzas Para la Reconciliación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía

Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía

La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.

1 hora 23 mins
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.

3 horas 33 mins

Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera

La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.

4 horas 22 mins
Lugar de los hechos.

Reportan cierres en la Troncal del Caribe, a la altura de Ciénaga

Esto se debe a una manifestación pacífica por parte de los habitantes del barrio Centenario ya que llevan cuatro días sin el servicio de energía.

18 horas 53 mins
Personas capturadas

Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados

Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.

21 horas 48 mins
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

22 horas 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía

Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía

La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.

1 hora 20 mins
Armando José Hincapié
Armando José Hincapié

Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta

Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.

3 horas 16 mins
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.

4 horas 13 mins
Gustavo Petro
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

2 horas 30 mins
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.

3 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas