Anuncio
Anuncio
Sábado 04 de Noviembre de 2017 - 11:35am

Amenazan a 213 reclamantes de tierras en el Magdalena

Durante el 2015 y 2016 la situación se agravó, por la reactivación de grupos armados y circulación de panfletos.
Referencia
Anuncio
Anuncio

Después de llevarse a cabo la segunda mesa de diálogo multiactor sobre riesgo y protección de comunidades reclamantes de tierras en el departamento del Magdalena, surgió la preocupación por la cantidad de casos de personas amenazadas en el ente territorial.

Según la W Radio, las entidades que convocaron esta segunda mesa, Cinep, Corporación Yira Castro, Codhes, Ccj, Consejo Noruego, Somos Defensores, entre otras; coinciden en que la política de restitución de tierras no ha llenado las expectativas generadas, puesto que ha persistido el conflicto armado y las garantías de no repetición están ausentes.

Las comunidades reclamantes y respectivo líderes atraviesan diversas y diferenciadas situaciones de riesgo, que aumentan o disminuyen según la etapa del proceso de restitución en que se encuentre cada proceso, explicó la emisora.

Federico Giraldo, investigador de tierras del Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP, asegura que desde la institución han identificado nuevas formas de amenaza a los reclamantes de tierras, sumadas por la superposición de grupos políticos, económicos y terratenientes. “Las estrategias judiciales en las que implican a las víctimas por delitos como falso testimonio, injuria y calumnia hacen que los procesos se demoren más. Pero también tenemos registros de que los terratenientes envenenan las aguas, cortan los árboles, cierran las vías de acceso o campañas de desprestigio como la que hizo el exprocurador Alejandro Ordóñez y José Félix Lafourie el año pasado”.

En los últimos 5 años, según cifras de la Unidad de Restitución de Tierras, 213 reclamantes de tierras han sido amenazados en el departamento del Magdalena por motivos asociados a procesos de restitución de tierras, sin que haya un capturado por la intimidación a estas personas.

Santa Marta, Pivijay, Fundación, Zona Bananera, Puebloviejo, Chibolo y Ciénaga,  son los municipios que presentan mayor cantidad de amenazas; donde la población más vulnerable son los adultos mayores y las viudas.

"El año pasado teníamos un panorama preocupante, pero un año después vemos que la situación ha empeorado. Las amenazas están acompañadas de una impunidad del 100%. La exigencia de las víctimas es que la Procuraduría inicie investigaciones disciplinarias contra los funcionarios que hicieron compromisos para la protección de las víctimas, pero  no cumplieron absolutamente nada", puntualizó Harold Vargas, de la Corporación Jurídica Yira Castro.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca

La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.

10 horas 24 mins

Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre

La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.

12 horas 42 mins
Como con Virna, Caicedo ahora opaca a Ingris Padilla en la inauguración del hospital de El Retén

Como con Virna, Caicedo ahora opaca a Ingris Padilla en la inauguración del hospital de El Retén

A la polémica por el show político se sumaron denuncias sobre la asistencia forzada de estudiantes de colegios públicos.

15 horas 19 mins

Hombre dificilero fue asesinado en medio de un robo en una finca de Codazzi, Cesar

La víctima fue identificada como Juan Bautista Estrada Paso.

16 horas 58 mins
18 horas 5 mins

Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente

Un solo carril se encuentra habilitado.

18 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles

También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.

6 horas 20 mins

Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero

La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

11 horas 47 mins

“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I

Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.

11 horas 30 mins

Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos

Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.

9 horas 45 mins

Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca

La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.

10 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months