$583 millones, lo único que tendría que girar la Gobernación para la matrícula cero de Unimagdalena


Si la Gobernación del Magdalena quisiera materializar su aporte para la gratuidad de la Universidad del Magdalena, lo único que necesitaría es voluntad, pues el presupuesto es prácticamente mínimo para el ente territorial: $583 millones es lo único que tendría que aportar.
Así se lo hizo saber el rector Pablo Vera Salazar al gobernador Carlos Caicedo, a través de una carta que le envió el pasado 28 de junio, en la que le especifica que el único aporte que tendría que hacer es exactamente de $583.485.662 y no $4.328 millones, como había prometido el gobernador.
La razón de esta mínima cantidad se deba a que ya la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se comprometió de manera oficial a aportar 3 mil millones de pesos, los cuales se adicionan a los 440 millones de pesos que ya fueron gestionados por el rector con 20 alcaldes municipales que tienen estudiantes de sus municipios estudiado en la Universidad.
Recordamos: Obligada por un juez, Virna responde que "en los próximos días" destinará 3 mil millones a gratuidad
La gratuidad de los estudiantes también ha sido subsidiada gracias al programa Matrícula Cero del Gobierno Nacional, en el que estudiantes de los estratos 1, 2 y tres de las instituciones de educación superior públicas tendrán cubierta su matrícula para el segundo semestre del año 2021 y todo el 2022.
El rector Vera reiteró en que el monto que debe girar la Gobernación del Magdalena para cumplir con su compromiso de apoyar a los estudiantes de estratos 0, 1, 2, 3 y 4 de las subregiones y los municipios del Magdalena es apenas de poco más de 583 millones, lo que es una cifra muy inferior a los $2.900 millones de pesos que giró la Gobernación durante el año 2020.
Finaliza el rector de la Universidad del Magdalena en su carta al gobernador del Magdalena señalando que tal como lo ha manifestado en reiteradas ocasiones, solo con el esfuerzo de muchos es posible lograr propósitos tan importantes como el de garantizar educación superior a los estudiantes provenientes de las poblaciones más vulnerables del Departamento del Magdalena.
Descarga: La carta de Pablo Vera al gobernador Carlos Caicedo
Tags
Más de
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Lo Destacado
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.