43 niños menores de 5 años habrían muerto por desnutrición en Magdalena


El día de ayer se hizo público un sinnúmero de presuntas irregularidades advertidas en el desarrollo contractual del Programa de Alimentación Escolar en Magdalena, que tras su suspensión desde el pasado 17 de marzo, ha ocasionado el cese del servicio de apoyo nutricional para al menos 140 mil niños y niñas en condición de pobreza.
Las denuncias públicas se hicieron, gracias en parte, al trabajo investigativo del activista, abogado e investigador, Daniel Briceño, que presentó un desolador panorama de presuntas irregularidades y falta de voluntad política para ejecutar correctamente el PAE.
Pese, a los gravísimos índices humanitarios que enfrentan los menores magdalenenses.
Así lo explicó Briceño, a partir de los datos de desnutrición infantil proporcionados por la Defensoría del Pueblo y el Observatorio de Nutrición Infantil en Colombia.
En esta, se expone una relación del número de muertes de niños y niñas, menores de cinco años, por causas asociadas a la desnutrición.
Aunque La Guajira sigue llevando la cabecera con el número de muertes infantiles por esta causa, el panorama del departamento del Magdalena no es más alentador.
De acuerdo a estas cifras, desde 2020 hasta las 14 primeras semanas de 20223, al menos 43 niños menores de cinco años han muerto por desnutrición.
Niños y niñas a las que el hambre les produjo la muerte.
“Las cifras de Carlos Caicedo y la niñez son un desastre. En 2020, 2021, 2022 y las primeras 14 semanas de 2023 se han muerto 43 niños menores de 5 años por desnutrición. Sí señores. En estos 4 años de la ‘Fuerza del Cambio’, 43 niños han muerto de hambre en el Magdalena” sostuvo Briceño.
Las cifras de Carlos Caicedo y la niñez son un DESASTRE. En 2020, 2021, 2022 y las primeras 14 semanas de 2023 se han muerto 43 niños menores de 5 años por DESNUTRICIÓN.
Si señores. En estos 4 años de la “Fuerza del cambio” 43 niños han muerto de hambre en el Magdalena. pic.twitter.com/g5nZyyV3bV
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) April 16, 2023
La situación no ha pasado inadvertida, considerando que en septiembre 30 de 2019, el programa de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación del Magdalena, había reportado un indicador de cero muertes en menores de 0 a 5 años, por causas asociadas a la desnutrición.
Además, es importante mencionar que estos alarmantes índices humanitarios ya habían generado un pronunciamiento por parte de la Defensoría del Pueblo, que instó a iniciar acciones articuladas para atender las condiciones de vulnerabilidad alimentaria de los menores.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Por bloqueo ilegal, Essmar denuncia que más de 96 mil samarios están sin agua
La empresa indicó que un grupo de particulares están impidiendo el acceso al agua en el punto de captación del río Manzanares.
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.