12 kilómetros debe recorrer el personal para apagar incendio en Isla Salamanca; apoyo aéreo fue suspendido


Parques Nacionales Naturales de Colombia señaló que gracias a las arduas labores de control de las llamas, hasta el momento se ha podido controlar en un 50 % aproximadamente el incendio forestal que se presenta en el sector La Lama – El Peluo, en el Vía Parque Isla de Salamanca.
Desde el sábado pasado, los guardaparques de la Brigada Forestal del área protegida y los bomberos de los municipios de Sitionuevo y Ciénaga, realizan las labores de manera terrestre, atendiendo la estrategia de intervención liderada por el organismo de socorro.
En las operaciones se ha contado con el apoyo del Comité de Gestión del Riesgo del Magdalena, la Alcaldía de Barranquilla, la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, la Policía Nacional de Colombia, la Estación de Guardacostas de Barranquilla y hoy de nuevo se cuenta con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes han realizado varias descargas de agua con el apoyo de un helicóptero y el sistema ‘Bambi Bucket’.
Controlar rápidamente la conflagración ha sido muy compleja, debido a las difíciles condiciones de acceso en la zona para los guardaparques, los bomberos y el personal de Gestión del Riesgo. “Las personas deben desplazarse aproximadamente 12 kilómetros de ida y vuelta, cargar las herramientas para las maniobras y atravesar cuerpos de agua con niveles de más de 1 metro y medio de altura, donde hay especies de fauna silvestre como caimanes agujas, babillas, serpientes, entre otros” explicó Patricia Saldaña, jefe del Vía Parque.
La funcionaria precisó que “en la zona afectada hay cobertura vegetal de pasto conocida como enea, la matandrea y vegetación seca como hojarasca y ramas de árboles, dejando claro que hasta el momento el incendio no ha afectado al manglar, así mismo, todo el personal realiza trabajos de control y contención para evitar que el fuego avance y así se disminuir el impacto a este ecosistema”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro
Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Lo Destacado
Personería rescató a dos perros que padecían maltrato en María Eugenia
Los perros fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención veterinaria y cuidado integral.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Condenan al papá de los hermanos Mucutuy, rescatados en la selva, por abuso sexual
Los hechos se habrían presentado en el resguardo indígena de Solano, en el departamento de Caquetá.
Capturados presuntos responsables de atentar contra el periodista Gustavo Chica
El periodista de Caracol Radio y su esposa, fueron víctimas de un ataque sicarial en Guaviare.
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.