Víctor Vélez Marulanda, de la EPM, es el nuevo gerente de la Essmar


Víctor Vélez Marulanda es la persona de las Empresas Públicas de Medellín designada como el nuevo gerente de la intervención a la Essmar que, desde la semana pasada, está en manos de la EPM.
Este medio digital conoció que el nuevo gerente, en calidad de apoderado de la agente especial EPM, ya se reunió con empleados de la Essmar, especialmente con los dos sindicatos de la misma.
En los encuentros quedó claro que, aunque la intervención tiene intención de trabajar de manera armónica con la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, y con el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, la compañía no responderá a ningún tipo de "presión política" que se pueda presentar.
El nuevo agente interventor está en un proceso de análisis del personal que forma parte de la compañía, para evaluar las capacidades de cada uno de ellos y sus resultados en los roles asignados.
También se conoció que decenas de expertos en las distintas ramas de la operación de acueducto y alcantarillado fueron designadas con la intención de tener un diagnóstico de la ciudad en los próximos tres meses.
La intervención de la nueva operadora es una especie de 'borrón y cuenta nueva', pues se supone que la Superservicios, a través de su anterior agente, Yajaira Díaz, ya había adelantado este diagnóstico.
Vélez Marulanda ya había tenido la oportunidad de conocer la situación de Santa Marta puesto que en el año 2014, el entonces alcalde Carlos Caicedo sostuvo una reunión en la EPM con el ahora agente designado, para exponerle a la empresa de Medellín la grave situación que se vivía, en búsqueda de encontrar soluciones para esta problemática.
Ocho años después, la compañía EPM tiene ahora la oportunida de oro de llevar a la práctica una operación que ayude a mejorar la prestación del servicios para los samarios. ¿Lo lograrán?
Tags
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.