Universidad Cooperativa de Colombia graduó 66 profesionales del área de la salud


Con una ceremonia en modalidad combinada, es decir, con un porcentaje de graduandos de manera presencial y otros de manera virtual, se llevó a cabo la ceremonia de grados públicos de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta, evento en el que se graduaron 66 nuevos profesionales del área de la salud.
Los grados se llevaron a cabo el pasado viernes, 30 de julio gracias a la disposición de los directivos y estudiantes para la reactivación, en la que jugó un papel importante el Comité covid del Campus Santa Marta, quienes evaluaron esta posibilidad para hacerla una realidad.
Así mismo, se decidió dar inicio al retorno seguro gracias a que tanto estudiantes de enfermería, medicina y directivos ya se encuentran vacunados contra el Covid, como la mayoría de sus acompañantes, lo que da un parte de tranquilidad, sin descuidar ninguna de las medidas de autoprotección, las cuales fueron obligatorias para la celebración de estos grados.
La ceremonia estuvo liderada por la Directora del Campus, señora Adriana Santarelli Franco quien estuvo acompañada del subdirector académico señor Juan Alonso Cortés; los decanos de los programas, señor Salín Touchie y la señora Doriam Camacho; así mismo contamos con la presencia del médico Juan Luciano Olivella, fundador de la Facultad.
Durante las palabras de apertura, el graduando John Carlos Ramírez Ruiz agradeció a la universidad y familiares por el permanente apoyo y acompañamiento durante este proceso de formación profesional, destacando que como encargados del área de la salud tienen retos que lograran superar gracias a la educación recibida.
Así mismo, la directora del Campus Santa Marta destacó la importante labor que viene haciendo la Universidad en el país y el compromiso de entregar profesionales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Aseguró además que esta fue una ceremonia muy importante, al ser la primera después de más de un año en confinamiento, y era esta una ocasión especial para abrir paso a la reactivación en el Campus, con el fin de seguir aportando al aprendizaje de la comunidad de la región.
"Es un orgullo para nuestra institución entregar este grupo de profesionales al país, profesionales comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, pero sobre todo médicos y enfermeros, necesarios en toda ocasión. Felicitamos a estos profesionales que a partir de este momento hacen parte de la historia de la Universidad, institución que tiene el compromiso de seguir aportando profesionales que se adapten a los cambios y contribuyan en la construcción de un mejor tejido humano”, aseguró la Doctora Adriana Santarelli.
El total fueron 24 graduandos quienes recibieron el diploma de forma virtual, desde sus casas y haciendo uso de las TIC´s, y 42 quienes presencialmente en las instalaciones de la Universidad y acompañados de sus familiares, tomaron juramento como nuevos profesionales.
De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia continúa trabajando por la excelencia educativa, por el desarrollo de profesionales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vidas de las comunidades y la innovación social.
Tags
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.