Unimagdalena presentatará libro y documental sobre la esclavitud


‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’ es el nombre del libro, el documental y la exposición museográfica que la Universidad del Magdalena presentará el jueves a las 5:00 de la tarde en el patio de tertulias y en la Sala del Museo de Arte en el Claustro San Juan Nepomuceno de la Alma Máter.
Esta puesta en escena que involucra un trabajo académico y artístico es posible a la articulación de la Vicerrectoría de Investigación y de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social con el proyecto Connected Worlds de la Unión Europea, del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y de expertos investigadores del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Csic.
El evento arrancará a las 5:00 de la tarde en el patio de tertulias del Claustro San Juan Nepomuceno con la presentación del libro y el documental ‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’, obras que cumplen con el propósito de dar a conocer a un público amplio uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad como fue la esclavización de más de doce millones y medio de africanos que fueron trasladados a América, obligados a trabajar y vivir como esclavos.
Los editores del libro en mención son Consuelo Naranjo Orovio, coordinadora del proyecto Connected Worlds de la UE y docente investigadora del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC; el otro experto involucrado es Miguel Ángel Puig-Samper, docente investigador del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Posteriormente a las 7:00 p.m. en la sala del Museo de Arte del Centro Cultural San Juan Nepomuceno de Unimagdalena, podrán presenciar la inauguración de la exposición museográfica ‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’, que desde una cuidadosa puesta audiovisual sucesos históricos que invitan a reconstruir una memoria colectiva, escenificando el trabajo de los esclavo en el ámbito doméstico, los castigos de los esclavistas hacia los africanos y la labor de los bogas en el Río Magdalena.
En este sentido, la proyección del documental que lleva el mismo nombre del libro y de la exposición producido en los territorios de Mompox y San Basilio de Palenque acercará a los asistentes a una oralidad perenne y lúcida, a escenas de la vida cotidiana, a cantos y sabores ancestrales, a pregones de identidad, a miradas que ya no son invisibles y a rostros que narran una tradición cultural que no traicionaron.
En términos generales, la exposición museográfica fluye por una narrativa que mezcla varios lenguajes y aborda las entrañas de una herencia cultural que vive y resuena incansablemente, como un diálogo de tambores cimentando una voz multitudinaria. África y el Caribe no están lejos: en este escenario, dialogan, se entretejen y se sienten.
Tags
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena
El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Lo Destacado
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.