Anuncio
Anuncio
Lunes 09 de Abril de 2018 - 6:52am

Unimagdalena presentará el documental ‘Salaminita: voces de un renacer’

Este lunes, 9 de abril, a las 7:00 de la noche, se llevará a cabo el lanzamiento de este documental en el auditorio Madre Margot del Centro Cultural San Juan Nepomuceno.
Este lunes, 9 de abril, a las 7:00 de la noche, se llevará a cabo el lanzamiento.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena por medio del programa de Antropología realizará el lanzamiento del documental ‘Salaminita: Voces de un renacer’, el cual es producto del proyecto ‘El Olvido que no seremos’ del grupo de investigación Oraloteca, desarrollado con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena.

La presentación del documental será este lunes, 9 de abril, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas y se realizará en el auditorio Madre Margot del Centro Cultural San Juan Nepomuceno; evento que será abierto para todo público y que contará con la presencia de la comunidad que participó en el documental.

Este film evidencia el caso de violencia que se registró en Salaminita, corregimiento del municipio Pivijay, Magdalena, el cual ha sido uno de los sitios más afectados por los grupos armados en Colombia desde 1999.  Los constantes asesinatos a los habitantes fueron el detonante del terror y el inicio del desplazamiento, pero la destrucción completa del pueblo fue lo que acabó la resistencia de la comunidad. Así fue como desapareció gran parte del corregimiento que comunicaba a los municipios de Fundación y Pivijay, a pesar de la tragedia nunca tuvieron acompañamiento de algún ente territorial.

El documental recibe este nombre en honor a la asociación de víctimas de Salaminita Asorenacer, dirigida por los líderes de esta comunidad, siendo una herramienta creada para visibilizar las afectaciones del conflicto armado y resaltar la lucha de los habitantes por ser escuchados.

La producción fue dirigida por la antropóloga Raiza Llinás Pizzaro, en conjunto con los antropólogos Alexander Rodríguez y Danny Martínez. El documental consta de tres capítulos: el primero cuenta el origen del corregimiento, el segundo narra el conflicto armado y el tercero muestra el renacer y el proceso organizativo de Salaminita.

El corregimiento fue altamente golpeado el conflicto paramilitar.

Al respecto, Llinás Pizzaro, expresó que “estuvimos en una jornada de campo que nos permitió conocer el contexto de la población y conocimos de cerca las afectaciones para así elaborar el rodaje.

Conversando con la comunidad nos dimos cuenta de ese interés que tenemos por la reconstrucción de la memoria histórica del conflicto armado en el Magdalena, que no se había hecho con tanto despliegue; ya que en este trabajo audiovisual se pudo iniciar con la búsqueda de la verdad, la dignificación de su buen nombre y fortalecer o ayudar al proceso como un ejercicio de la reparación simbólica de las víctimas.”

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles

También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.

6 horas 51 mins

“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I

Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.

12 horas 1 min

Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero

La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

12 horas 18 mins

Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.

16 horas 55 mins

Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta

El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.

17 horas 55 mins

Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta

La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.

18 horas 36 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles

También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.

6 horas 50 mins

Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero

La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

12 horas 17 mins

“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I

Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.

12 horas 50 segs

Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos

Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.

10 horas 15 mins

Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca

La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.

10 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months