Unimagdalena lideró jornada de prevención contra el VIH


Una vez más, la Universidad del Magdalena abrió el espacio para que sus estudiantes pudieran realizarse chequeos médicos que contribuyan a su bienestar, gracias a los distintos servicios que ofrece la institución educativa.
En esta oportunidad, a través de la Empresa Nacional de Desarrollo Territorial en convenio con la ESE Alejandro Próspero Reverend y en articulación con la Unimagdalena, se ejecutó la actividad en la que se ofreció a la población sexualmente diversa estudiantil, prevención sobre el VIH, con pruebas rápidas y entrega de resultados.
En total se realizaron 127 pruebas de VIH y se entregaron cerca de 130 paquetes de prevención en esta jornada que tuvo el apoyo de Unidiversa, la cual es una iniciativa adscrita a la Dirección de Bienestar Universitario que busca darle participación, reconocimiento y visibilización a la población diversa sexual de la Universidad.
La enfermera especialista Gloria Charris Bolaño, funcionaria de la Empresa de Desarrollo Territorial expresó: “La actividad tuvo una gran aceptación por parte de la comunidad universitaria, por lo que catalogamos de exitosa esta jornada, para que la población estudiantil practique el autocuidado y la prevención en VIH”.
Otras actividades
Durante la jornada, los estudiantes aprovecharon los diferentes servicios que se ofrecieron como orientación psicológica, nutrición en vivo, taller de lactancia materna, planificación familiar, orientación en programas de enfermería, servicios de odontología, toma de presión arterial y peso corporal y cáncer de mama.
Los estudiantes resaltaron la importancia de estas actividades y el compromiso de Unimagdalena en generar un clima institucional que favorezca el desarrollo humano integral de toda la comunidad universitaria.
Jisac Oliveros Hernández, estudiante de noveno semestre del programa de Enfermería indicó: “Nuestro 'stand' es relacionado con el cáncer de mama, hacemos charlas y asesorías para que se conozca cómo prevenir o detectar a tiempo. Esto es importante porque nos aporta conocimiento y podemos tener la interacción con el personal de nuestra Universidad”.
Tags
Más de
Santa Marta alcanza récord en bienestar animal: 14.200 esterilizaciones gratuitas en 18 meses
La meta del Distrito es cerrar 2025 con 16 mil procedimientos y llegar a 36 mil esterilizaciones en los próximos dos años.
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación
El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.
Por noveno año consecutivo, la Unimagdalena logra máxima calificación en responsabilidad social
La Alma Mater recibe el certificado de Responsabilidad Social de Fenalco.
“La reto a que saque una prueba”: Ramírez a Caicedo, tras acusación de expropiación de tierras
La congresista le respondió a Patricia Caicedo, luego que esta la acusara de respaldar denuncias en su contra como ‘venganza’ tras haberle quitado tierras a su padre, en beneficio de los campesinos.
Estará en Santa Marta Jumpingland, el parque inflable más grande de Colombia
La Alcaldía de Santa Marta, en el marco de su estrategia ‘Eventful’, apoya la llegada de Jumpingland, debido a su impacto para ampliar la oferta cultural y la generación de empleo.
Lo Destacado
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
“Escoria humana”: alcalde de Cartagena pide justicia por golpiza a una mujer
Un hombre agredió brutalmente a una mujer en plena vía pública, provocando una ola de indignación.
Santa Marta alcanza récord en bienestar animal: 14.200 esterilizaciones gratuitas en 18 meses
La meta del Distrito es cerrar 2025 con 16 mil procedimientos y llegar a 36 mil esterilizaciones en los próximos dos años.
Petro desafía a la ONU y se autodenomina "presidente descertificado”
Gustavo Petro, cuestiona el papel de la ONU y Estados Unidos frente a las crisis humanitarias en Gaza.
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.