Anuncio
Anuncio
Jueves 05 de Mayo de 2022 - 11:40am

Unimagdalena espera que medidas tomadas para contrarrestar la inseguridad en la zona sean permanentes

Los Representantes de los Estudiantes y líderes comunales agradecieron la puesta en marcha de una las acciones convenidas con la administración distrital.
La Alma Mater se encuentra a la expectativa que se cumpla con el aumento de patrullaje en las zonas aledañas, la puesta en funcionamiento del CAI y otras que quedaron establecidas.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena ha propendido por desarrollar estrategias que protejan la integridad y seguridad de los estudiantes, docentes, funcionarios y la comunidad no solo al interior de la Alma Mater, sino también en sus alrededores.

Jesús Escorcia Polo, representante suplente de los estudiantes ante el Consejo Superior, explicó que la administración distrital, a través de su secretaría de Seguridad y Convivencia prometió acciones puntuales que permitirían que los habitantes del sector tuvieran una mejor percepción de seguridad, además de la dotación de elementos, que ayudarían a las ya implementadas por la universidad. 

“Este punto seguro es una de las exigencias que realizamos los estudiantes de la Universidad del Magdalena, sustentados con 6 mil firmas, todos preocupados por la inseguridad que hoy atravesamos alrededor de la institución. Cabe resaltar que esta es apenas una de las solicitudes que hemos hecho a las autoridades encargadas de la seguridad de los ciudadanos y que sabemos que no es una solución total y que las demás estrategias aún no están dando resultados porque no han sido implementadas”, aseguró el Representante de los Estudiantes.

Además, agregó Escorcia Polo que, “lo que prometió la Alcaldesa no se ve reflejado acá y esto es el inicio con respecto a todas las estrategias que necesitamos que se implementen”.

Entre tanto, Rafael Ricaurte Ebratt, representante suplente de los estudiantes ante el Consejo Académico, indicó que el punto seguro es simplemente el resultado de las múltiples peticiones que se han venido realizando desde la Alma Mater.

 “Hemos pedido acciones definitivas para resolver la problemática de seguridad a las afueras de la Universidad, toda vez que esta situación nos viene azotando y lo vemos con compañeros lesionados y heridos”.

“Esto es uno de los muchos compromisos que se hizo la Alcaldesa con nosotros los estudiantes y con la comunidad de la Universidad del Magdalena, entre esos está el reforzar el cuerpo policial para el patrullaje a las afueras del a institución, de igual forma el CAI móvil de forma permanente en este sector”, dijo Ricaurte Ebratt.

 Iván Diaz Granados Núñez, coordinador de seguridad de la Unimagdalena, fue enfático al referirse a cada una de las estrategias de seguridad que se han implementado desde esta Institución, incluyendo los dos patrulleros en moto, los cuales hacen parte de un dispositivo de seguridad que cubre la parte externa del sector universitario para darle protección a nuestra comunidad universitaria

“La idea es extender las medidas que se requieran en articulación con las autoridades de la manera en que se ha venido haciendo, hemos tenido otra medida también y es la apertura del portón Santa Ana en dónde se evita la exposición de nuestra comunidad Universitaria, también hemos venido dando recomendaciones sobre las medidas de autoprotección, que deben tener todos los habitantes de nuestra comunidad. También hemos desarrollado reuniones con los diferentes líderes de los alrededores precisamente para tener medidas que nos permitan protegernos de la inseguridad que se pueda dar”, puntualizó el coordinador de Seguridad.

De igual forma, Díaz Granados Núñez, insistió que el punto seguro hace parte de una de esas estrategias y se celebra, la puesta en marcha de esta acción que consiste en una cámara y una alarma “pero además existen otras medidas que son necesarias por ejemplo: aumentar el pie de fuerza en nuestros alrededores con el CAI fijo, que nos permita tener una mejor cobertura, no solamente en el área alrededor de la universidad sino también de los barrios aledaños en donde permita generar una seguridad a toda la comunidad que quede cerca esto; además de esto también es necesario otra serie de medidas que vayan a acompañar, refuercen y optimicen la seguridad en los alrededores de la universidad.

Los líderes comunales también emitieron su concepto de esta puesta en marcha del Punto Seguro y manifestaron su preocupación ante la tardía puesta en funcionamiento de algunas de las acciones prometidas por la alcaldesa de Santa Marta. Uno de ellos es Leonidas Rodríguez Escorcia, líder comunal del barrio 8 de febrero y de los sectores aledaños de la Universidad del Magdalena, quien además de agradecer a la administración distrital por esta acción, expresó la necesidad de que se hagan efectivas otras estrategias.

“Nosotros le agradecemos a la administración y a la alcaldesa esos puntos seguros porque van a beneficiar a los estudiantes de la Universidad del Magdalena, magnífico. Nosotros como líderes nos preocupamos también por los estudiantes, pero necesitamos que se haga más estrategias a nivel de Policía en nuestras comunidades, porque la seguridad no simplemente es cuando los estudiantes están en la universidad”.

Además, insistió Rodríguez Escorcia que “Es que ellos (refiriéndose a los estudiantes) transitan permanentemente por toda la comunidad aledaña. Anteriormente había unos retenes operativos en ese sector, porque transitan motos sin documentos, con las placas levantadas, mototaxis haciendo travesura y todo lo demás. anteriormente hacían unos retenes las 24 horas y necesitamos estos retenes nuevamente”.

Es importante destacar que esta casa de estudios superiores ha desarrollado una robusta estrategia de seguridad, como: el refuerzo del esquema del patrullaje motorizado en la zona exterior y los barrios aledaños, el diseño de un plan de rutas seguras para el desplazamiento hacia y desde el campus, la realización periódica de comités de seguimiento con líderes comunales, articulación con la red de apoyo de vecinos y moradores de sectores aledaños, elaboración de mapas de calor de zonas de alto riesgo en el entorno universitario, ampliación del horario de ingreso y salida por el acceso del barrio Santa Ana, la activación de la ruta legal de acompañamiento y el servicio de orientación psicológica integral para las víctimas, entre otras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturado.

Capturan a hombre con 28 dosis de cocaína y una de marihuana en Gaira

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

7 horas 26 mins
Mercado Público

Mercado Público inundado de aguas residuales: urgen acciones

El lente de Seguimiento.co llegó a este sector, develando una crisis sanitaria que ya lleva varios días y que pone en riesgo a todos.

9 horas 52 mins
Video captó el momento del asesinato de ‘El Guajiro’ en billar de Santa Marta

Video captó el momento del asesinato de ‘El Guajiro’ en billar de Santa Marta

El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del establecimiento, donde dos sicarios ingresaron simulando ser clientes y lo atacaron.

12 horas 47 mins
Victima de homicidio.

Brutal crimen en El Pando: de siete disparos, asesinaron a ‘El Puma’

Eliécer Manuel Alvarado se desempeñaba como mototaxista.

12 horas 54 mins
Alcalde Carlos Pinedo junto a beneficiaria del programa de titulación.

500 familias samarias reciben sus títulos de propiedad a manos del Alcalde

Según indicó la administración distrital, este es un importante avance en materia de dignificación y acceso a vivienda propia en Santa Marta.

13 horas 5 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía

La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.

8 horas 36 mins

Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’

Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.

7 horas 47 mins

Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera

Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.

9 horas 8 mins
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos

Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos

La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.

7 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month