“¡Tengo mis manos limpias! No me relaciono con familiares investigados”: María del Rosario Guerra


María de Rosario Guerra de la Espriella pertenece a una de las familias políticas más poderosas y cuestionadas de la Región Caribe. Como figura clave del Centro Democrático, desde hace un mes lanzó su precandidatura a la presidencia de Colombia. Este viernes visitó la capital del Magdalena.
Seguimiento.co la entrevistó. Con contundencia, afirmó tener autoridad moral para señalar a aquellos que, como sus familiares, han sido investigados por diversos actos de corrupción. Mostró las palmas de su mano como símbolo de su integridad y responsabilidad en su trabajo.
Además, Guerra de la Espriella mostró su preocupación sobre la problemática que vive Santa Marta en materia de acueducto y alcantarillado, y cuestionó la decisión tomada por la administración local de iniciar operativos para el desmonte de 150 antenas ubicadas en diferentes sectores de la ciudad.
Las candidaturas presidenciales son el debate de las ideas. ¿Cuál es su visión de lo que debe hacer el presidente de Colombia que lleve las riendas en los próximos años?
Mi primer eje será recuperar la credibilidad de las instituciones, para que los ciudadanos respeten, por la buena gestión y trabajo, las figuras como la del presidente y la fuerza pública. Otro punto importante es brindar seguridad para todos y en todo, que nos volvamos a sentir tranquilos al trabajar de día y pescar de noche. El tercer punto es el trabajo digno y bien remunerado, vamos a reducirles las cargas impositivas a los empresarios para que puedan generar más oportunidades de empleo, motivando además a los jóvenes a ser líderes y emprendedores. También se debe apoyar a las familias que tienen hijos con problemas de droga y alcohol a través de centros de desintoxicación. Sueño con un país donde a los niños y mujeres se les respete sus derechos.
El país se están viviendo cambios sustanciales a la hora de votar. La gente ya no quiere más de lo mismo. ¿Le preocupa que su apellido y cuestionamientos de familiares se conviertan en un búmeran y pierda el voto de opinión que pide nuevas ideas?
Déjeme decirle que yo he tenido una vida integra en mis 30 años de ejercicio profesional, que nadie puede sobre mí hacer un solo cuestionamiento. Tengo familiares que han estado en la política, como el anterior gobernador de Sucre, y yo le pedí la renuncia y lo denuncié por presunta corrupción.
Pero, ¿no teme que por el simple hecho de ser familiar de personas cuestionadas le afecte su campaña?
Mire, yo ni los saludo ni tengo relación con ellos. Yo en mi vida profesional he sido independiente, una cosa es la familia que yo no la escojo y otra cosa es lo que soy yo. A mí no me temblará la mano para sancionar, señalar o denunciar a personas que hayan cometido irregularidades, aunque sean cercanas a mí.
¿Usted cree rotundamente que los dineros de Odebredcht no entraron a la campaña de Óscar Iván Zuluaga?
Estoy totalmente convencida que la campaña de Óscar Iván no recibió un solo peso de la firma Odebredcht. Y mucho menos recibió plata de sobornos, porque no teníamos Gobierno y el soborno se da por alguna circunstancia ilegal. Y porque conozco al doctor Zuluaga, que es un hombre íntegro, de principios, porque me lo ha demostrado en su vida profesional. Es un hombre que su actuar siempre será impecable.
Pero a raíz de esto el expresidente Uribe ha tomado un distanciamiento de Zuluaga...
El presidente Uribe lo que ha hecho es abiertamente ser respetuoso con el doctor Zuluaga. Permitirle que, con todo nuestro respaldo, pueda defenderse de la mejor manera posible, y abrirle la posibilidad de que en cualquier momento que lo considere pueda rehacer su actividad política. El expresidente Uribe es un hombre agradecido y que solo tiene gratitud hacia Zuluaga, que lo ha acopañado durante muchos años, en las buenas y en las malas.
Hablemos sobre temas de ciudad. La alcaldía adelanta operativos para desmontar más de 150 antenas instaladas en Santa Marta. Usted que fue ministra de TIC, ¿cree que las antenas representan un riesgo para la población cercana?
Las últimas investigaciones que yo conocí aseguran que no había evidencia concluyente que dijera que las antenas tuvieran efectos sobre la salud. Lo que sucede aquí es que hay mucho alcalde populista o persigue otros intereses. Pero yo quiero ver cuando la quiten y la ciudadanía se queje por el mal servicio, que sea el mismo alcalde el que le responda a la gente no puede ser la empresa.
En Santa Marta se vive una polarización política entre los que están en el poder y los que ya salieron. Cómo ve el desarrollo de la ciudad en los últimos años, ¿ha cambiado o no?
En el 2014 vine a Santa Marta siendo recién elegida senadora, por la crisis del agua. ¡Hoy sigue la misma problemática en la ciudad!, sigue la misma inseguridad, se ha crecido el consumo de drogas adictivas en los jóvenes y sigue la cogestión vehicular. Uno si dice ah, qué bonito se ve ese pequeño parque, que es fabuloso para los niños. Pero no vaya a ser que aquí se esté haciendo un populismo y no se solucione los problemas reales de la ciudad. También hoy mañana y siempre hay que combatir la corrupción, porque esta ciudad tiene todo el potencial para progresar.
Pero al ser su hermana una exsecretaria de la administración de Juan Pablo Díaz Granados, ¿su respuesta viene con posición política o es real?
Como lo dije, soy una persona independiente, coherente entre lo que pienso y hago. Mi posición siempre es que prime el interés de una ciudad y el país por encima de lo intereses personales y políticos.
Si llega a ser presidente de Colombia, ¿Qué proyectos priorizaría en una ciudad como Santa Marta?
El proyecto fundamental, que apoyaré si llego hacer presidente, es que se culmine lo proyectado para solucionar la problemática del agua en Santa Marta, ese solo proyecto es fundamental para el desarrollo de esta ciudad. Además debemos apoyar a la población que se dedica a la pesca artesanal, mejorando sus condiciones de vida.
Tags
Más de
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad
Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Capturan a tres sujetos cuando sustraían tubos de cobre de una alcantarilla
Los elementos recuperados se encuentran evaluados en aproximadamente $38.000.000.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Lo Destacado
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.