Taxistas de Santa Marta, presentes en reunión con Ministra de Trabajo


Daniel Gil, reconocido líder de los taxistas de la capital del Magdalena, estuvo presente en las últimas horas en una reunión donde el gremio a nivel nacional llevó las peticiones que consideran más importantes ante el Ministerio de Trabajo, que asumió Ángela María Orozco en el gobierno de Iván Duque.
De acuerdo con Gil, quien brindó declaraciones a Radio Galeón de Caracol “fue un momento para que ella conozca las problemáticas del gremio a nivel nacional y por supuesto las de aquí de Santa Marta”.
El líder de los taxistas indicó a esa emisora que hubo una serie de compromisos por parte de la funcionaria, de cara a los próximos meses. “Se comprometió a hacer unas mesas de trabajo regionales, para así mismo ir mirando qué soluciones pueden darse, pese los tantos proyectos que hay, unos firmados por el presidente saliente, para estudiar las medidas, qué nos afectan y qué posibilidad hay de mejorar”, afirmó.
Gil sostuvo que, dentro de los temas tratados, estuvo el de Uber. “Todo lo que es ilegalidad, ese fue uno de los primeros puntos; también el de los comparendos a los conductores de taxi, que muchas veces no pueden manejar por estar llenos de infracciones”, dijo.
Entre tanto, en materia de seguridad para los taxistas, Daniel Gil señaló que “el tema de la seguridad le corresponde a otro Ministerio, pero desde la cartera de Trabajo van a luchar para que se nos garantice las medidas se seguridad y otros temas como la seguridad social”.
Finalmente, en cuanto a la implementación del taxímetro en Santa Marta, el líder manifestó que siempre estos cambios ponen a la gente insegura y con temor”, sin embargo “las respuestas han sido positivas de la comunidad, muy pocas han sido negativas”.
"La gente nos es consciente de que el combustible ha subido, lógicamente que esas personas piensan que nada subía, pero a nosotros nos ha subido la canasta del transporte, pero le hemos pedido a los conductores que le den manejo a estas situaciones mientras los usuarios se acostumbran a este nuevo sistema de cobro", puntualizó Gil.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.