Tarifa de taxis de Mamatoco al Rodadero pasará de $9.600 a $13.000 pesos


En las últimas horas, ha circulado un comunicado de la alcaldía de Santa Marta donde se afirma que se tiene una nueva matriz de valores para las tarifas de taxis. Seguimiento.co conoció en exclusiva algunos de esos nuevos precios que fueron concertados entre el gremio de taxistas y la administración local.
Tal como lo dice el comunicado de la Alcaldía, la tarifa mínima seguirá siendo de $5 mil pesos (y en este argumento se concetrará la socialización a la ciudadanía), pero, de acuerdo con fuentes cercana a la mesa de concertación entre el gremio y el distrito, se redujo el lindero del perímetro urbano, que antes iba hasta Mamatoco. Ahora, con la nueva concertación, quedará hasta la Avenida del Río con Avenida del Libertador.
Esa reducción del perímetro urbano se va a ver reflejada en la tarifa que tendrán que pagar los usuarios, es decir, en la actualidad una persona que toma un taxi en el centro de la ciudad, o desde barrios como Pescaíto, hasta el sector de Mamatoco paga $5 mil pesos, con el nuevo decreto pagaría $7 mil pesos.
De igual manera, aumentarán los recargos nocturnos, festivos y dominicales, que pasarán de 500 pesos a 1.000 pesos. Es decir, que dentro del nuevo perímetro urbano establecido en la concertación, un usuario pagará un domingo seis mil pesos, cuando antes el valor era de $5.500.
Según las fuentes consultadas, “ese fue el acuerdo de concertación que se firmó con la administración", y afirma que “lo que se hizo fue legalizar lo que ya se venía cobrando y que no estaba dentro de la tarjeta de control”. En teoría, lo que se busca con esta nueva tabla de valores es lograr una sectorización, donde se busca que los usuarios paguen de acuerdo a la distancia.
Este medio digital conoció que lo pactado entre la Alcaldía y el gremio de taxistas debió empezar a regir esta semana. “Están atrasados con la firma de ese decreto". Este decreto ya se debe encontrar en el despacho del alcalde para lograr su rúbrica.
El equipo de Segumiento.co se dio a la tarea de realizar un cuadro comparativo entre las actuales y las que serían las nuevas tarifas conocidas, que quedarían de la siguiente manera:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.