SOS: A anciano en Santa Marta le robaron la cicla y los termos de tinto con los que subsiste


Como suele hacerlo a diario, este jueves, Jorge Eliécer Ochoa, un hombre de 65 años que vive en el Cerro de las Tres Cruces, salió a ganarse la vida vendiendo tintos en el Centro de Santa Marta.
Ochoa, tenía una buena jornada. Había vendido una gran cantidad de tintos, por lo cual, se dirigió a llenar los termos en una cafetería ubicada cerca del antiguo teatro de la ciudad.
Al llegar, parqueó su bicicleta; en ese momento un hombre, le pidió que le regalara un poco de café; Jorge Eliécer, sin reparo alguno, le brindó un vaso y entró a la cafetería por más tinto, para los termos.
Justo en ese momento, sucedió algo infortunado. A quien segundos antes le había obsequiado del producto, le robó su cicla y los recipientes donde echa el café.
La situación es compleja para el hombre, quien vive junto a su hija y cuatro nietas. Su única esperanza de recuperar los implementos, es que el delincuente sea identificado, debido a que el hurto quedó grabado en cámaras de seguridad de la zona.
Debido a problemas de salud de Rosa María, su hija, Jorge Eliécer es quien aporta la mayor parte del dinero del hogar. “Mi padre vende perros calientes, pero ahí no le va muy bien; la venta de tintos es la mejor entrada que tiene”, dijo la mujer en diálogo con Seguimiento.co
“Mi papá me ayuda mucho. Yo estaba trabajando, pero por problemas de salud dejé de trabajar y por el momento mi papá me colabora a mi y a mis hijas, él siempre nos ayuda”, señaló la hija de Jorge Eliécer, quien solicita ayuda para su padre.
Rosa María Ochoa, sostuvo que su progenitor es “un hombre trabajador, no le gusta estar encerrado. Está muy triste y preocupado, no sabe qué hacer”.
Jorge Eliécer denunció el robo; sin embargo, no hay pistas aún del inescrupuloso que se llevó los elementos que le brindan el sustento diario. Él y su hija, solicitan a los samarios la colaboración, para poder adquirir una cicla y termos para tinto, por tanto, quien desee aportar, puede comunicarse al número 3003700016.
Tags
Más de
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga
Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.