Solución definitiva del agua para Santa Marta también debe abarcar Ciénaga y Puebloviejo: Viceministro


El Gobierno Nacional está dispuesto a apoyar a la Alcaldía de Santa Marta en la estructuración de un acueducto regional, que no solo solucione de forma definitiva el desabastecimiento de agua potable en la capital del Magdalena, sino también en los municipios de Ciénaga y Puebloviejo.
Así lo reiteró este jueves el viceministro de Agua, José Luis Acero, después de reunirse con el alcalde encargado Andrés Rugeles y la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Ingrid Aguirre, en la sede de la Alcaldía y, posteriormente, con los representantes de los gremios en el Hotel Irotama.
“La solución que estaba planteada en el Gobierno pasado no era una solución regional, al revés, lo que se planteó en la APP pasada, que era traer el agua del río Magdalena, pretendía pasar el tubo desde allá por enfrente de Puebloviejo y Ciénaga, sin solucionar también las problemáticas de esos centros poblados y esos municipios”, dijo Acero en una rueda de prensa.
El Viceministro de Agua insistió en que la estructuración de esta solución de largo plazo debe responder a tres variables: responsabilidad fiscal, regionalización y conservación y recuperación de las cuencas de los ríos y aclaró que no se harán nuevos estudios, sino un ajuste a la APP que se estructuró en el gobierno de Juan Manuel Santos incluyendo estas variables.
Sin embargo, lo que no dejó claro es cuál será el aporte del Gobierno Nacional para financiar este proyecto ni cuáles serían las fuentes hídricas de abastecimiento de este acueducto regional.
“En este momento no estamos discutiendo las fuentes de abastecimiento, se está haciendo la estructuración y con base en la estructuración nos vamos a volver a sentar acá en dos meses para hablar específicamente de las fuentes de abastecimiento, las cuales pueden incluir o no las plantas desalinizadoras; el río Magdalena tiene las medidas cautelares (…) Actualmente lo que se quiere es empezar a estructurar esta operación regional y revisar las fuentes de abastecimiento que existen”, expresó Acero.
Con relación a los recursos que aportaría el Gobierno Nacional para financiar esta solución de largo plazo, Acero dijo que el monto exacto lo dará la estructuración del proyecto, pese a que en una carta enviada en enero pasado al alcalde Rafael Martínez decía que estaban en capacidad de apoyar financieramente el proyecto a partir de 2021 con 200 mil millones de pesos anuales por 10 años, “siempre y cuando las condiciones macroeconómicas del país se mantengan o mejoren”.
En su visita a Santa Marta, Acero reiteró el apoyo y acompañamiento a la Administración Distrital en la respuesta a la calamidad pública, que se declaró el pasado 15 de abril, con carrotanques adicionales para abastecer los barrios que no reciben el agua por las redes del acueducto y además en la estructuración de cinco proyectos prioritarios, entre ellos la ampliación de la planta de tratamiento El Roble, la construcción de la planta de tratamiento El Curval y un proyecto piloto de optimización de redes, para reducir el déficit actual de agua potable y generar un menor impacto en las épocas de verano.
“El agua es un tema que no nos tiene que polarizar, acá tenemos que generar un consenso en la sociedad, tanto el sector público, privado y académico para encontrar y construir los consensos necesarios para darle solución no solo ahora en periodo de calamidad, sino también en el mediano y largo plazo”, expresó.
Tags
Más de
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Lo Destacado
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.