Sociedad de Arquitectos dice que remodelación del ‘Eduardo Santos’ estaría en ‘manos’ de Caicedo y Virna


La Sociedad de Arquitectos de Colombia, que diseñó junto a la Universidad del Magdalena el proyecto de reconstrucción y remodelación del estadio Eduardo Santos, señaló que la obra depende de la voluntad política del gobernador electo, Carlos Caicedo y la alcaldesa entrante en el Distrito, Virna Johnson.
Daniel Varón, presidente de la Sociedad Arquitectos de Colombia, recordó que luego de la polémica que se generó en torno al estadio samario por su demolición, se creó una ley que evitó que el escenario fuera derrumbado.
“Es un bien de interés y no se puede derrumbar, pero si intervenir”, expuso Varón.
Agregó que después la Sociedad de Arquitectos en conjunto con la Unimagdalena le regalaron a Santa Marta unos diseños para la reconstrucción y remodelación del ‘Eduardo Santos’.
“Es un escenario autosostenible, enmarcado en la Economía Naranja…Diseñado para albergar eventos internacionales”, indicó.
Sin embargo, Varón fue claro al expresar que si el próximo gobernador y la alcaldesa del Distrito no ‘miran’ el proyecto, no existe ninguna otra alternativa para la remodelación y reconstrucción.
Teatro Santa Marta se entregaría en agosto del 2020
Daniel Varón, presidente de la Sociedad Arquitectos de Colombia, también entregó detalles de los trabajos de intervención del Teatro Santa Marta.
Varón, quien hizo parte de la veeduría ciudadana que fue importante para destrabar el proyecto, aseveró que la obra ya tiene cierre financiero, lo que permitirá que finalice y no tenga más trabas.
“Hay un fondo de 9.500 millones de pesos para las instalaciones que hacen falta, como son las luces, sonidos, entre otros”, dijo.
Indicó que el proyecto debía entregarse en marzo del 2020, sin embargo, esa fecha no se cumplirá y la obra sería entregada a finales de agosto.
Tags
Más de
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
$115 mil millones, 116 mil turistas y 5 mil empleos: las cifras que dejó la Fiesta del Mar
Las festividades en el marco de los 500 años de Santa Marta, generaron un gran impacto económico en la ciudad.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Taliana, empresarios y académicos: los grandes homenajeados con la Cruz de Bastidas
La solemne ceremonia tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.