Sigue controversia entre comunidad y Ruta del Sol II por fallas en el box culvert de la Lucha


Para las 10:00 de la mañana de este jueves fue programada una mesa técnica sobre el tema de la Doble Calzada, en un encuentro convocado por la Gobernación del Magdalena y Ruta del Sol II, en donde se hicieron presentes otros actores como el alcalde de Santa Marta, el Dadma, Corpamag y la propia comunidad afectada.
A la jornada también fue invitada la prensa de Santa Marta a través de un mensaje de Whatsapp, en el que se informaba sobre dicho evento, pero al llegar al lugar los periodistas que ya habían ingresado, entre estos una periodista de Seguimiento.co, fueron expulsados del recinto con el argumento de que el encuentro ‘no era público’.
Lo paradójico de la situación es que el encargado de expulsar a los periodistas del lugar fue el asesor de comunicaciones Yannis Moscote, quien, dicta clases sobre periodismo a los estudiantes de comunicación social de la Universidad Sergio Arboleda en Santa Marta. Clases que, con esta actitud, quedaron muy en entredicho.
La controversia
En el poco tiempo que a Seguimiento.co le fue permitido estar en el lugar, pudo conocer que el tema principal con el que inició dicha reunión fue las denuncias hechas por la comunidad sobre las fallas técnicas que presenta el box culvert construido en cercanías al barrio de Lucha.
Ante esta situación el Alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, y los representantes de la población afectada con las inundaciones, confrontaron a Ruta del Sol II, asegurando que en las últimas 5 lluvias fuertes que se han presentado en la ciudad, la estructura construida no ha cumplido con los objetivos esperados de evacuar el agua.
Frente a los cuestionamientos, Gustavo Hernández, designado por Ruta del Sol II para revisar el proyecto que ejecutó el contratista, así como otros estudios que planteó la comunidad como los más viables, señaló que “una estructura hidráulica no puede funcionar de manera correcta hasta que no esté finalizada”.
Recomendamos: “Obras de canalización de quebrada Tamacá sí causan inundación”: comunidad afectada
Así mismo, ratificó que al estudiar los dos proyectos (el que finalmente ejecutó la Ruta del Sol II y el que propuso la comunidad), ambos tienen las mismas estadísticas hidráulicas que son las que determinan la necesidad de construir un box culvert de mayor o menor dimensión.
“También debemos tener presente que hay unas socavaciones porque no han permitido que se termine la obra y cuando al agua entra no se canaliza directamente, sino que entra y genera un proceso de taponamiento, segundo toda la tierra que está en los taludes que no está con una estructura de concreto se está yendo dentro del box culvert, durante el aguacero esa tierra no estaba, pero cuando el agua comienza a bajar esa tierra se sedimenta y queda dentro de la estructura”, recalcó.
Ante esto, la comunidad que estaba en el auditorio intervino explicando que “cuando ha llovido y se ha tapado es porque dentro del box culvert hay una sedimentación dura que impide el paso del agua, hemos visto como los niveles del agua sobre pasan la estructura, no deja el espacio de 15 o 20 cm que usted dice el proyecto”.
Esta versión de los afectados fue respaldada por el alcalde Santa Marta, quien aseguró que pasa todos los días por el lugar y ha podido observa la sedimentación.
Cuanto el debate se tornaba ‘álgido’, llegó la orden del periodistas y empleado de la Gobernación Yannis Moscote, en la que pedía a la prensa abandonar el lugar porque esta ‘reunión era privada’.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Terror en Sao: hombres fuertemente armados asaltan punto de SuperGiros
Hasta el momento se desconoce la suma de dinero hurtada.
Como medida preventiva, declaran alerta amarilla hospitalaria hasta el 31 de julio
La Secretaría de Salud explicó que esto obedece a la necesidad de optimizar la atención, ante la llegada de turistas y la realización de eventos masivos por la Fiesta del Mar.
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Puerto de Santa Marta participó en foro sobre el futuro de la ciudad rumbo a sus 600 años
Domingo Chinea, presidente de la terminal marítima, intervino destacando la relevancia del proyecto offshore de exploración de gas natural que adelantan Petrobras y Ecopetrol.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
Lo Destacado
Terror en Sao: hombres fuertemente armados asaltan punto de SuperGiros
Hasta el momento se desconoce la suma de dinero hurtada.
Como medida preventiva, declaran alerta amarilla hospitalaria hasta el 31 de julio
La Secretaría de Salud explicó que esto obedece a la necesidad de optimizar la atención, ante la llegada de turistas y la realización de eventos masivos por la Fiesta del Mar.
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.