"Si se compra la energía a valores actuales, usuarios no podrían pagar la factura": Air-e


La empresa de energía Air-e hizo un comunicado ante la opinión pública en el que deja ver su profunda preocupación por la situación del mercado energético en la región Caribe, al punto en el que -expresan- los usuarios no tendrían cómo pagar por este servicio de acuerdo a los precios actuales de la energía en bolsa.
Según Air-e, desde el año 2021 los precios fueron inflados de manera artificial en más de un 40%, lo que ha llevado a un aumento insostenible de los precios de energía.
De acuerdo con la empresa de energía, a pesar de los esfuerzos, solo 4 de los 23 generadores han ofrecido alguna reducción en sus tarifas, lo que representa apenas un 2.9% de los contratos totales. Este ajuste es insignificante frente al aumento del 400% en el precio de la bolsa de energía, lo que se traduce en un costo adicional de 30 mil millones de pesos solo para el mes de agosto.
El impacto de esta crisis es palpable en la región Caribe, donde el costo de la energía en bolsa pasó de 145 mil millones de pesos en todo 2022 a 876 mil millones en 2023, un incremento que ha dejado a los usuarios con una carga adicional de 25 mil millones de pesos después de aplicar los descuentos disponibles.
Esta situación - explica Air-e- los ha llevado a ajustar su operación administrativa y financiera para garantizar la continuidad del suministro de energía, una medida que fue acordada en una reunión el pasado 25 de julio en Bogotá y que tendrá vigencia durante seis meses.
La empresa alertó sobre la negativa de las generadoras a vender energía a mercados percibidos como de "alto riesgo", lo que Air-e considera un problema estructural que agrava aún más la situación. En contraste, Empresas Públicas de Medellín (EPM) fue la única que adjudicó energía a precios justos para 2025, en un esfuerzo por reducir la exposición al volátil mercado de la bolsa.
Por su parte, otras empresas como Celsia y Enel, no han realizado ofertas de energía, llevando a Air-e, según dicen, a acudir al mercado especulativo de reventa.
En el comunicado, Air-e propone la creación de una comisión de alto nivel gubernamental que analice y estudie el funcionamiento del sector eléctrico, enfocándose en la distribución de ganancias y el uso de los recursos económicos recaudados por generadores, transmisores, comercializadores y distribuidores.
La empresa se comprometió a "poner a disposición de esta comisión todos sus libros y registros financieros, con el objetivo de transparentar el destino de los fondos involucrados en el negocio de la energía".
Tags
Más de
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.