Según la alcaldía ‘Ruta del Agua’ entrega 2 millones 40 mil litros del agua diario a los samarios


Tras varios bloqueos realizados por las comunidades en distintos barrios de la ciudad de Santa Marta, la alcaldía reactivó la ‘Ruta del Agua’, esto con el fin de atender el llamado los samarios ante el desabastecimiento del líquido y la inoperancia de la intervenida empresa Essmar.
Según lo manifestado por la alcaldía a través de un comunicado, con este plan de acción el Distrito suministra a diario 2 millones 40 mil litros de agua.
Durante 75 días, la Administración Distrital suministrará agua a 109 barrios por medio de 20 carrotanques, para que 174.200 personas puedan tener en sus casas el servicio, que, según han denunciado, no han recibido en por lo menos las últimas tres semanas.
Por su parte, la alcaldesa, Virna Johnson manifestó que “La Essmar no está teniendo un plan de contingencia adecuado que permita que esta situación se mitigue en esta época de sequía. Con la Alcaldía iniciamos la ‘Ruta del Agua’ que ha llegado a San Fernando, Pastrana y Cristo Rey, para ir precisamente mitigando este problema ante la falta de agua en la ciudad. Desde la Alcaldía estamos asumiendo lo que debería estar haciendo la Essmar”.
Asimismo cabe mencionar que, son cientos de sectores en las tres localidades de la ciudad que padecen por el desabastecimiento de agua en sus casas, desde ya hace algunos meses según lo expuesto por los manifestantes que en varias ocasiones han salido a las calles a protestar para exigir la prestación de este servicio.
“Teníamos como tres meses que no llegaba el agua y nosotros necesitamos el agua para todo, para bañarnos, para limpiar, para cocinar, me alegro porque por fin el agua está llegando a los barrios”, sostuvo Rocío Valencia Alzamora, residente en el barrio San Fernando, en el norte de la ciudad.
Cabe recordar que, la alcaldesa Virna Johnson atendió la solicitud del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de declarar la calamidad pública en Santa Marta, luego de hacer una radiografía de la situación que atraviesa la ciudad.
Finalmente, el Consejo Distrital de Gestión de Riesgo declaró calamidad pública en Santa Marta, esto debido a que el 75% de los barrios tienen problemas por la carencia de agua, ante la falta de gestión de la intervenida empresa Essmar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.