Se transportaron 90 toneladas de productos en vía férrea Santa Marta - La Dorada


El Gobierno colombiano anunció que este fin de semana se realizó la primera operación compensada por el corredor férreo La Dorada – Santa Marta, a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), mediante el contratista de obra pública consorcio Ibines, al transportarse desde la Dorada hasta Santa Marta más de 90 toneladas de productos como vajillas, café y cerámica con destino a Panamá, Estados Unidos y Finlandia.
Esta es la primera operación de esta naturaleza que se realiza desde que arrancó la operación semanal del tren entre Santa Marta y La Dorada, hace tres meses.
“Se trata de tres plataformas cargadas con cerámica dirigida a Panamá, vajillas para Estados Unidos y un contenedor con Café con destino final Finlandia. Estamos felices de compartir esta noticia porque hemos potenciado el modo férreo y fluvial como alternativa para la movilización de carga”, aseguró Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.
La iniciativa es posible por el trabajo público- privado que involucra empresas como el Puerto de Santa Marta, Santa Marta International Company (Smitco), Consorcio Ibines, contratista de obra de los corredores Bogotá - Belencito y La Dorada - Chiriguaná y Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco S.A.) que tiene en concesión el corredor Chiriguaná - Santa Marta.
El objetivo de activar esta operación comercial, que inicia cada jueves en la noche en el Puerto de Santa Marta y finaliza los domingos en el mismo punto, es incentivar a los empresarios a usar el tren como medio de transporte de carga e impulsar este corredor férreo de 767 kilómetros y que atraviesa 5 departamentos: Magdalena, César, Santander, Antioquia y Caldas.
“Hemos demostrado que este modo de transporte es confiable y le permite al Gobierno Nacional seguir impulsando el multimodalismo. Por ello, estamos analizando la posibilidad de realizar nuevas inversiones en la Bodega en La Dorada y la adecuación en algunas estaciones que nos ayuden a mejorar el nivel de servicio en este corredor”, puntualizó el Presidente de la ANI.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.